El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 publicaron la segunda versión del Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para la prensa acreditada. 

 

 

En este Manual se describen las responsabilidades que tendrán que cumplimentar los medios de comunicación que asistan a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para garantizar la seguridad y el éxito de los participantes y del pueblo japonés.

 

 

El documento está dirigido a los periodistas (E), periodistas especializados en deportes (Es), periodistas nacionales y/o regionales (Ex), fotógrafos (EP), fotógrafos especializados en deportes (EPs), fotógrafos nacionales y/o regionales (EPx), técnicos (informáticos, electricistas, personal de laboratorio, personal técnico) (ET), personal de apoyo asignado al MPC (Ec), emisoras no titulares de derechos (ENR).

Por solicitud del Comité Olímpico Internacional y debido al  grado de exposición al virus SARS-CoV-2, los integrantes de la delegación argentina que representará al país recibirán la vacuna.*
 
 
El Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Comité Olímpico Argentino (COA) comunican que las y los deportistas olímpicos y paralímpicos clasificados para competir en Tokio, junto con sus entrenadores y auxiliares serán vacunados contra la COVID-19 previo al viaje para participar en los juegos, tras cuatro años de preparación y entrenamiento.

A 27 años del Primer Documento Internacional sobre Principios que fomentan el deporte femenino, celebrado en Brighton, la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) conmemorará en una Mesa Virtual la “Declaración de Brighton Más Helsinski 2014”. De la videoconferencia participarán referentes que han liderado el cambio.

 

La Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) rememoró con una videoconferencia la “Declaración de Brighton”, primera conferencia sobre la mujer y el deporte, que reunió a los responsables del deporte a nivel internacional, y que tuvo lugar en Brighton, Reino Unido, del 5 al 8 de Mayo de 1994.

 

 

La Declaración de Brighton subraya la contribución e importancia de las mujeres en el deporte. Observa que la participación en el deporte puede enriquecer, mejorar y desarrollar la vida de cada mujer. Señala e identifica, además, que las mujeres todavía están subrepresentadas como dirigentes, entrenadoras y jueces, especialmente a los niveles más altos. Sólo cuando se incluyan en la dirección y las decisiones del deporte y sirvan de modelo se podrá conseguir la igualdad de oportunidades para niñas y mujeres.

 

 

Con motivo de las celebraciones del Día Mundial del Reciclaje la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó tres exposiciones que concientizaron sobre la importancia de la aplicación de las “3-R”, reducir, reutilizar y reciclar.

 

 

El 14 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Dirigente Deportivo, en conmemoración al aniversario del fallecimiento de José "Pepe" Amalfitani, quién fue presidente de Vélez y reconocido por sus cualidades como directivo.

 

 

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) recibió una actualización del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 acerca de la situación sanitaria en Japón y de los eventos deportivos que se estuvieron llevando a cabo en Tokio.

 

 

Los 12 test events que se realizaron en Tokio como prueba previa a la cita olímpica fueron todo un éxito. Más de 700 atletas y equipos del extranjero visitaron Japón para participar en cuatro eventos de prueba en voleibol, clavados, maratón y atletismo. Debido a las contramedidas del COVID-19, los atletas y miembros de los equipos tuvieron que cumplir con estrictos protocolos como la realización de pruebas en los aeropuertos, pruebas diarias durante la permanencia en Japón, restricciones de actividades, prevención de contactos y distanciamiento físico.

 

 

Entre las más de 6.000 personas participantes, no surgió ni un solo caso positivo de COVID-19 durante la competencia, y el único resultado positivo se confirmó inmediatamente a la llegada de la persona a Japón, por lo que se siguieron todos los protocolos correspondientes.

La Cumbre del Deporte 2021 reunió en forma virtual, durante tres días, a 48 países y organizaciones internacionales para debatir estrategias frente a la pandemia en los ámbitos de la educación física, la actividad física y el deporte.

 

Las Comisiones de Arte, Cultura y Legado Olímpico y de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA) realizarán el Ciclo 2021 de "Charla con Olímpicos".

 

 

En este primer encuentro del año, los invitados virtuales serán el nadador Alejandro Lecot quién compitió en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 y la esgrimista en Londres 2012, Río 2016 y próxima a participar en Tokio 2020 Belén Pérez Maurice.

 

Hoy celebramos el Día Mundial del Ambiente, y la ONU nos invita a “Reimaginar, Recrear y Restaurar” los ecosistemas terrestres.

 

 

Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir el daño ocasionado, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

 

Página 112 de 354