La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó su primera acción del año en conmemoración del “Día Mundial del Agua”. La conferencia virtual titulada: "Situación actual de los recursos hídricos, desafío del ambiente y las personas" estuvo a cargo de Roberto Serafini, biólogo, investigador y docente de la Cátedra de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad de Agronomía de la UBA.
El Comité Organizador Tokio 2020 tomó la decisión de que no haya espectadores extranjeros en los Juegos Olímpicos, luego de la reunión mantenida entre el gobierno metropolitano de Tokio, el gobierno de Japón, el Comité Organizador de los Juegos, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
“Durante la reunión, el COI y el IPC han sido informados sobre la decisión de las partes japonesas de no permitir la entrada a Japón a los espectadores extranjeros para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 debido a la prevaleciente pandemia de COVID-19”, explicó en un comunicado el Comité Organizador Tokio 2020.
VERSIÓN EN ESPAÑOL DEL MANUAL PARA LOS ATLETAS Y OFICIALES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020
El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron la Versión en español del Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para los atletas y oficiales de equipo.
En este documento se describen las responsabilidades que deben cumplir los integrantes de las delegaciones nacionales para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Este Manual está dirigido a los atletas (Aa), atletas suplentes (AP), compañeros de entrenamiento y compañeros suplentes (P), oficiales de equipo (Ao, Ac y P), compañeros de competencia del atleta para los Juegos Paralímpicos (Ab), jefe médico de los Juegos Paralímpicos (Am), personal administrativo de la Villa (CON, CPN) y acompañante del atleta (CON, CPN).
En el año 1993, en la ciudad de Río de Janeiro, durante la Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se adoptaron varias resoluciones entre las que se declaró el 22 de marzo como el “Día Mundial del Agua” invitando, así, a todos los países a adoptar actividades y medidas de conservación de los recursos hídricos.
En el Campo Argentino de Polo se llevó a cabo la entrega de diplomas de los graduados en el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) de los años 2019 y 2020.
Esta instancia de capacitación forma parte de los programas de Solidaridad Olímpica y se implementa desde el año 2014 de manera anual.
Organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) comenzó la octava edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO). Esta capacitación es una propuesta que Solidaridad Olímpica presenta a los 206 Comités Olímpicos Nacionales que integran el Movimiento Olímpico y que tiene como finalidad que tanto el voluntariado como el personal remunerado de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 ya tiene activo su sitio web https://www.asu2022.org.py donde se puede encontrar toda la información pertinente a los mismos como: Los Juegos, Deportes, Inscripciones, Calendario Deportivo, Delegaciones, Escenarios Deportivos, Prensa, CONs y un Countdown que señala el tiempo restante para el inicio de la Ceremonia de Apertura.
También, fueron activadas sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.
Thomas Bach fue reelegido como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) para un segundo mandato de cuatro años, durante la 137° Sesión del COI.
“Muchas gracias de todo corazón por este abrumador voto de confianza. Para mí es aún más importante teniendo en cuenta las numerosas reformas y las muchas decisiones difíciles que hemos tenido que tomar y que nos han afectado a todos”, dijo Bach tras su reelección, visiblemente emocionado.
“Esto me conmueve profundamente. También me provoca humildad. Cuando me eligieron por primera vez como su presidente en 2013 en Buenos Aires, dije que quería dirigir el COI según el lema de mi campaña "Unidad en la diversidad”. Este compromiso también es válido para mi segundo y último mandato. Mi corazón sigue abierto para todos y cada uno de ustedes y espero poder contar con su continua dedicación, apoyo y amistad también durante estos cuatro años”, enfatizó Bach.
El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para los atletas y oficiales de equipo.
En este documento se describen las responsabilidades que deben cumplir los integrantes de las delegaciones nacionales para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Este Manual está dirigido a los atletas (Aa), atletas suplentes (AP), compañeros de entrenamiento y compañeros suplentes (P), oficiales de equipo (Ao, Ac y P), compañeros de competencia del atleta para los Juegos Paralímpicos (Ab), jefe médico de los Juegos Paralímpicos (Am), personal administrativo de la Villa (CON, CPN) y acompañante del atleta (CON, CPN).
En el Día Internacional de la Mujer, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el gobierno de Japón y el gobierno metropolitano de Tokio reiteran su compromiso de hacer que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano sean un hito en la igualdad de género dentro y fuera del campo de juego, allanando el camino hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva.
En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, casi el 49% de los atletas participantes serán mujeres, según la asignación de cuotas del COI. Serán los primeros Juegos de la historia con equilibrio de género.
Asimismo, habrá un programa de competencia innovador, que garantizará la misma visibilidad entre las pruebas femeninas y las masculinas, y que incluirá nueve pruebas mixtas más que en Río 2016, lo que elevará el número total a 18.