En el marco de la 41° edición del Concurso de Dibujo y Literatura, el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos conmemoraron la participación de deportistas que compitieron en ediciones pasadas de los Juegos Olímpicos de Verano.
Los atletas homenajeados recibieron el certificado que entrega el Comité Olímpico Internacional y la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos y la insignia “OLY”, que identifica a todos los atletas olímpicos del mundo y los reconoce por todos sus años de trabajo duro, dedicación y compromiso por difundir los valores olímpicos.
Carolina Mariani, presidente de la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos y atleta olímpica de judo en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, manifestó: “En la actualidad somos 1.898 Atletas Olímpicos Argentinos y más de 100.000 Olímpicos en todo el mundo, nucleados en 96 Asociaciones Nacionales. Nuestra misión es estar conectados y trabajar en beneficio de todos los olímpicos en las diferentes etapas de sus vidas, pero principalmente luego de su retiro competitivo, y así poder compartir el espíritu olímpico con toda la sociedad e inspirar a las personas a contribuir a un mundo mejor. Estamos felices de celebrar este encuentro juntos y que el Comité Olímpico Argentino nos abra sus puertas para rememorar su participación en los Juegos Olímpicos y de renovar el compromiso de encender el espíritu olímpico entre los que nos rodean”.
El Comité Olímpico Argentino (COA) distinguió a los ganadores de la 41º edición del Concurso de Dibujo y Literatura.
Participaron del evento el presidente del COA Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, el vicepresidente 2° y presidente de la Comisión de Atletas del COA Walter Pérez, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el tesorero Carlos Ferrea, la secretaria de actas Mabel Roca, la vocal 2º y presidente de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico María Julia Garisoain, y la presidente de la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos Carolina Mariani.
El presidente Moccia dio la bienvenida a todos los presentes y dijo: “Estamos muy felices porque tenemos 100 años de historia y de gestión ininterrumpida. Hemos trabajado mucho para ir poniendo en valor todo lo que tenga que ver con nuestra historia”.
La Comisión de Cultura y Legado Olímpico anuncia a los ganadores de la 41º edición del Concurso de Dibujo y Literatura que en forma anual organiza el Comité Olímpico Argentino (COA).
El COA agradece el gran esfuerzo realizado por los docentes, alumnos y directivos de todas las instituciones educativas del país que han participado con tanto entusiasmo en este certamen.
El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron un Convenio Marco de Cooperación que tiene como objeto desarrollar actividades de apoyo administrativo, asistencia técnica, de investigación, de capacitación y otras que en forma conjunta se juzguen prioritarias para la obtención de los fines compartidos.
Tras nueve meses de capacitación, concluyó la décima edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva 2023 (MOSO).
En el acto de cierre, la directora de Capacitaciones del Comité Olímpico Argentino (COA) Silvia Dalotto-Marcó expresó: “Si sus instituciones no apostaran a este curso y si ustedes no lo tomaran con la seriedad con la que lo han tomado este esfuerzo no tendría ningún sentido. Me da mucha alegría ver el equipo de trabajo y que 37 personas llegan a l final de este proceso y estamos muy agradecidos todos por confiar en nosotros y sabemos que muchos nos recomiendan para las inscripciones 2024. Seguir apostando a mejorar la gestión del deporte es el granito de arena que aportamos desde aquí”.
En el auditorio del Comité Olímpico Argentino (COA), con la presencia del presidente de la institución, Mario Moccia; la vicepresidente 1ra. del COA y presidenta de la comisión de Mujer en el Deporte, Alicia Masoni de Morea; la protesorera, Laura Martinel; la secretaria de actas, Mabel Roca; y las integrantes de la CMD se realizó el cierre de las actividades de la Comisión.
THOMAS BACH VISITÓ EL COA, REINAUGURÓ EL MUSEO OLÍMPICO Y BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA
En el año de su centenario, el Comité Olímpico Argentino (COA) recibió la visita del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, quien en conferencia de prensa se ilusionó con la posibilidad de que Lionel Messi estuviera presente en Paris 2024 y que Buenos Aires sea sede de un Juego Olímpico de mayores.
El presidente honorario del COA y miembro del Comité Ejecutivo del COI Gerardo Werthein; el presidente Mario Moccia; la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea; el secretario general del COA Víctor Sergio Groupierre; la secretaria de actas Mabel Roca y el prosecretario Mariano Rodríguez Giesso fueron los anfitriones de Bach en la ciudad de Buenos Aires, la misma en la que se coronó campeón mundial de esgrima, en 197xxx, y en la fue electo presidente del COI, en 2013.
El Comité Paralímpico Argentino (COPAR) festejó su 20º aniversario en uno de los salones del Club Atlético River Plate.
La mesa de autoridades que abrió la velada estuvo integrada por el presidente del COPAR José María Valladares, el secretario general Gustavo Borro, el tesorero Ricardo Perdiguero, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Maro Moccia, el director general del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) Daniel Díaz y el presidente de la institución millonaria Jorge Brito.
En una ceremonia que tuvo lugar en el salón de actos del Alejo Peyret del Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza” se realizó un homenaje por el centenario del Comité Olímpico Argentino (COA) del que participaron el presidente del COA, Mario Moccia y el presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina, Carlos Marino.
El Colegio del Uruguay es una institución vinculada al mundo al olimpismo por José Benjamín Zubiaur, quien fuera alumno, docente, rector y único argentino en formar parte de los primeros 13 miembros del Comité Olímpico Internacional.
El presidente del Comité Olímpico Argentino Mario Moccia y el presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina Carlos Marino participaron del I Congreso Comité Olímpico Argentino, Educación Física y Dirigentes Deportivos que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay, Entre Ríos.
En la apertura del congreso, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo designó Ciudadano Ilustre de la ciudad a Mario Moccia.