El Comité Olímpico Argentino (COA) presenta la nueva Guía de Educación Olímpica 1, en el marco del programa de Educación Olímpica que desarrolla desde el año 2010.

 

Desde entonces, este material, que se encuentra disponible de manera gratuita y online, ha guiado proyectos y actividades en instituciones educativas y programas deportivos.

 

El Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario (CORos) convalidó la realización del evento en una nueva fecha. Pensando en salvaguardar la salud de los atletas, de todos los participantes del evento multideportivo y de la comunidad en general, se realizarán del 28 de abril al 8 de mayo de 2022.

 

 

Mario Moccia, el Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), fue elegido Vicepresidente 1° de Panam Sports, la organización líder del deporte y el Movimiento Olímpico en las Américas, en el marco de la LVIII Asamblea General que se llevó a cabo de manera virtual.

 

  

Por su parte, Neven Ilic fue reelegido como Presidente de Panam Sports por los próximos cuatro años.

 

 

Asimismo, Ivar Sisniega y Richard Peterkin fueron ratificados en sus cargos de Secretario General y Tesorero, respectivamente.

El Comité Organizador Tokio 2020 anunció el calendario actualizado de los eventos de prueba (test evets), tras los cambios realizados por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos.


Los test events funcionan como ensayos generales para cada deporte con el objetivo de mejorar y asegurar la calidad de competición y lograr un funcionamiento satisfactorio durante los Juegos Olímpicos.



Durante 2019, se llevaron a cabo varios eventos de prueba en Tokio, como competencias de canotaje, taekwondo, mountain bike, boxeo, tenis de mesa, y esgrima. Los organizadores locales anunciaron que se reanudarán en marzo de 2021, un año después de que se suspendieran debido a la pandemia de coronavirus, y se extenderán hasta mayo.

El II Foro Virtual Atletas 2020 "La Voz del atleta en el corazón del Deporte Argentino", una iniciativa de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA) contó con la participación de los más destacados actores del deporte.

 

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de campeón olímpico y presidente de la Comisión de Atletas del COA, Walter Pérez, quien agradeció la presencia de los asistentes y dijo: “Han pasado cuatro años desde que organizamos el primer foro de atletas, con muchas cosas extraordinarias: los Juegos Olímpicos de Buenos Aires 2018, los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde logramos como equipo superar todas las medallas proyectadas y subirnos al cuarto lugar del medallero en América. También pudimos realizar la primera elección de los integrantes de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino y hoy aquí estamos la mayoría de los referentes de cada deporte, muchos de los cuales ya trabajan codo a codo con sus federaciones nacionales”.

 

 

¿POR QUÉ DENOMINAMOS M.O.S.O. AL CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEPORTIVA?


El Comité Olímpico Argentino decidió referenciar a esta instancia de capacitación utilizando las siglas que este programa tiene en inglés (Managing Olympic Sport Organisations).

Esto se debe a que Solidaridad Olímpica contaba con dos instancias de capacitación en gestión deportiva hasta el año 2008:

El Comité Organizador Tokio 2020 confirmó el calendario de competencias deportivas para el próximo año, que contará con 33 competiciones y 339 eventos distribuidos en 42 sedes.

 

 

El cronograma tuvo que ser reprogramado y sufrió algunos pequeños ajustes como consecuencia del cambio de fechas de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en la capital japonesa del 23 de julio al 8 de agosto.

 

 

Las competencias comenzarán dos días antes de la Ceremonia de Apertura, con partidos de sóftbol y fútbol. El día de la fiesta inaugural, el 23 de julio, habrá eventos preliminares de remo y rondas de clasificación de tiro con arco.

 

A nueve meses del inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), visitó la Villa Olímpica y el Estadio Nacional.

 


Diseñada para hospedar a más de nueve mil atletas y hasta 17 mil residentes durante los Juegos Olímpicos, Bach recorrió las instalaciones de la Villa Olímpica en compañía de atletas olímpicos de Japón. Conoció uno de los departamentos donde se alojarán los atletas y entró al comedor, que tiene una capacidad para cinco mil personas.

 


Si bien reconoció las dificultades a las que se enfrentan muchos atletas debido a las restricciones por el COVID-19, el presidente del COI les envió un mensaje de apoyo desde uno de los balcones de la Villa, para que sigan adelante con sus preparativos.

El Comité Ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) da la bienvenida a dos miembros independientes adicionales.

 

 

Durante dos semanas de  votación entre sus miembros que siguió a  reunión virtual del pasado 12 de noviembre, el Consejo de la Fundación de  la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) confirmó las recomendaciones tanto del Comité de Candidaturas, como del Comité Ejecutivo de la Agencia y nombró a Gabriella Battaini-Dragoni  y a Patricia Sangenis como dos miembros independientes adicionales del Comité Ejecutivo.

Debido a las razones sanitarias que están afectando a nuestro país desde marzo de este año, es que hemos decidido posponer la resolución de los premiados en primer lugar y la postergación de la Ceremonia de entrega de medallas y diplomas en principio para el mes de marzo del año 2021.

 

Esperando sepan comprender estas circunstancias extraordinarias es que les pedimos paciencia a todos los que han participado, agradeciendo desde ya a los alumnos, profesores, maestros y personal educativo en general de todas las instituciones que han participado.

 

Aprovechamos la ocasión para desearles a todos unas Felices Fiestas próximas a llegar y un Feliz comienzo de año, que esperemos nos pueda encontrar más cerca y unidos!!

 

¡¡Muchas gracias!!

 

Comisión Arte, Cultura y Legado Olímpico

Página 119 de 354