El 2do. encuentro de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) contó con la presencia de Walter Pérez, campeón olímpico de Madison en Beijing 2008, la taekwondista Vanina Sánchez Berón que compitió en Atenas 2004 y Beijing 2008 y Lucía Cosoleto, participante panamericana en surf, protagonistas de los videos de la Campaña “Comunidad del Deporte Sostenible”.

 

 

El lunes 19 de octubre la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA) presentará la Charla Virtual titulada “Liderazgo: El rol del líder en la nueva normalidad".

 

 

El coloquio liderado por el Dr. Carlos Llabrés y el Lic. Claudio Rodríguez tendrá lugar a las 15:00 horas y se realizará a través de la plataforma virtual plataforma www.bluejeans.com. Como el aula virtual posee una capacidad limitada, para inscribirse deben enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

El noveno Seminario de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo ante una sala virtual cuya gestión y convocatoria estuvo a cargo del Departamento de tenis femenino de la Federación Santafesina de Tenis (FST) y la Secretaría de Deporte y Turismo de Rosario.

 

 

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) contó, en esta oportunidad, con la participación de Vanina Sánchez Berón y su familia para promover la redistribución de los desechos y el plástico de manera responsable a fin de contribuir a reducir impactos a gran escala.

 

El Comité Organizador de Tokio 2020 anunció que los podios que se utilizarán en las ceremonias de victorias de los Juegos Olímpicos serán de plástico reciclado.

 

 

Para lograrlo, en junio de 2019 se lanzó el Proyecto Podio de la Ceremonia de Victoria para que todos los ciudadanos japoneses donaran plásticos usados para su reciclaje.

 

 

Será la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que miembros del público participen en la recolección de plástico usado para producir los podios.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 celebró los 500 días para marcar el inicio de la maxima cita multideportiva de invierno con una ceremonia en la Gran Muralla China.

 

 

Además de alentar a 300 millones de personas a participar en los deportes de invierno, los organizadores ofrecieron actuaciones musicales, una exposición de arte y actividades culturales con el fin de mostrar el patrimonio cultural y artístico chino en el escenario olímpico.

 

 

Por otro ado, los preparativos del Comité Organizador siguen su curso a pesar de los desafíos que se presentan actualmente por la crisis sanitaria mundial. El objetivo de Beijing 2022 es que todas las sedes de competición, ya sean nuevas o renovadas, estén listas a finales de este año.

En una nueva presentación de Tokio 2020 al Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador estimó que las medidas de simplificación de los Juegos ayudarán a ahorrar 280 millones de dólares.

 

 

En septiembre, Tokio 2020 y el COI acordaron más de 50 políticas de simplificación y optimización para llevar a cabo uno Juegos adaptados a un mundo post coronavirus, entre ellas: la revisión de las especificaciones de estructuras temporales y otros equipamientos en las sedes, así como una reducción en el nivel de servicios, la reducción del aspecto de los Juegos en las sedes y en la Villa Olímpica, la optimización de las operaciones del relevo de la antorcha olímpica de Tokio 2020, que las partes involucradas optimicen su delegación trabajando en Tokio, y la optimización de los planes de reclutamiento de personal por el Comité Organizador.

El Comité Olímpico Argentino (COA), con la colaboración del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y Adecco Argentina, realizará una nueva edición del Programa para Atletas Career+, que tiene como propósito capacitar a los deportistas para maximizar sus oportunidades de educación y empleo.

 

 

Debido a la pandemia de coronavirus, el taller se dictará de manera virtual el 8 y 9 de octubre, de 14 a 16 horas, y estará destinado a los atletas de selecciones nacionales mayores.

Panam Sports Channel nos propone rememorar la coronación de campeón continental del seleccionado masculino de básquetbol al vencer por 84-66 a Puerto Rico en la final de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

 

 

El equipo de Sergio Hernández mostró su supremacía al ganar con parciales de 27-18, 13-12, 20-20 y 24-16. Luis Scola (28 puntos y 9 rebotes) y Facundo Campazzo (10 puntos y 12 asistencias) fueron las figuras más destacadas del equipo nacional en la final.

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) continúa trabajando junto a los atletas en la Campaña “Comunidad del Deporte Sostenible”.

 

 

En esta oportunidad, el surfista marplatense Leandro Usuna, convoca a todos los interesados a ser parte de la “Comunidad del Deporte Sostenible” ingresando a: https://forms.gle/GsxQqRbrM6gjeUTK7

 

Página 123 de 354