En vistas de la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y de las medidas que se están aplicando en todo el mundo para contener la propagación de la pandemia del COVID-19, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) se reunió por videoconferencia para discutir los próximos pasos a seguir en cuanto a sus actividades.

 

 

Una vez finalizada esta reunión, Thomas Bach, el presidente del COI, brindó una teleconferencia de audio abierta a los medios de comunicación y anunció que la 136° Sesión del COI se celebrará virtualmente el viernes 17 de julio.

 

 

Asimismo, Bach destacó que las próximas reuniones de la Comisión Ejecutiva del COI también serán a distancia y se programaron para el 10 de junio, con el objetivo de preparar la Sesión virtual, el 15 de julio y otra el 22, para el seguimiento de los resultados de la Sesión.

El COI aprueba una dotación financiera de hasta 800 millones de dólares para hacer frente a la crisis de COVID-19.

 

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) prevé que tendrá que asumir los costos de hasta 800 millones de dólares por su parte de las responsabilidades para la organización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, sus propias operaciones y el apoyo al Movimiento Olímpico en general. Esta suma será cubierta por el propio COI, incluyendo cualquier financiación de la Fundación Olímpica.

 

 

Esta cifra incluye el costo de la organización de los Juegos aplazados de hasta 650 millones de dólares para el COI, y un paquete de ayuda de hasta 150 millones de dólares para el Movimiento Olímpico, incluidas las Federaciones Internacionales (FIs), los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) y las organizaciones reconocidas por el COI, para que puedan continuar sus deportes, sus actividades y su apoyo a sus atletas. Hoy, la Comisión Ejecutiva del COI aprobó este plan financiero.

Durante la cuarentena social, preventiva y obligatoria por el coronavirus, los atletas aprovecharon esta situación sin precedentes para ​compartir sus rutinas de entrenamientos e incentivar a la gente a permanecer activos, fuertes y sanos en casa.

 

 

El esgrimista José Félix Domínguez, en cambio, le dió un enfoque solidario a la lucha contra la pandemia. El ganador de la medalla de plata en espada por equipos en los Juegos Panamericanos Lima 2019 es además diseñador industrial y con una impresora 3D que tiene en su casa, fabricó máscaras protectoras para donar a establecimientos de salud en Bella Vista, donde vive.

En medio de la cuarentena preventiva y obligatoria a causa del coronavirus, la campeona olímpica Paula Pareto está haciéndole frente a la pandemia brindando su ayuda como médica en el Hospital de San Isidro.

 

 

"Aunque los médicos ortopédicos no están actualmente en la primera línea, también somos parte del equipo de salud que está enfrentando esta pandemia antes que nadie, y ayudaremos donde sea necesario", sostuvo la judoca.

La Comisión de Atletas de Panam Sports, el líder del deporte y el Movimiento Olímpico de las Américas, le envió un mensaje de apoyo a todos los deportistas del continente y los alentó a seguir entrenando desde sus casas para cumplir con sus objetivos rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

Asimismo, remarcó la importancia de las autoridades que tienen directa relación con el desarrollo deportivo y pidió que sigan brindando apoyo a los la atletas de cara a su preparación.

Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020

 

 

El COI, el IPC, el Comité Organizador Tokio 2020 y el Gobierno Metropolitano de Tokio anuncian nuevas fechas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.

 

 

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón acordaron hoy nuevas fechas para los Juegos de la XXXII Olimpiada, en 2021. Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. También acordaron nuevas fechas para los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.

Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020

 

 

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL Y EL COMITÉ ORGANIZADOR TOKIO 2020
 
 

 
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL (COI), THOMAS BACH, Y EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN, ABE SHINZO, TUVIERON UNA CONFERENCIA TELEFÓNICA ESTA MAÑANA PARA DISCUTIR EL ENTORNO CONTINUAMENTE CAMBIANTE CON RESPECTO AL COVID-19 Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020.

Comunicado de Tokio 2020 sobre el anuncio realizado por la Comisión Ejecutiva del COI

 

 

Si bien no hay actualmente regiones en Japón donde se haya confirmado una infección generalizada por el COVID-19, los eventos de clasificación de los Juegos de Tokio 2020 se han interrumpido en todo el mundo por la propagación del virus en muchos países. Varios atletas y Comités Olímpicos Nacionales también han declarado que no pueden continuar con sus entrenamientos en este entorno, y esta situación sin precedentes ha generado en nosotros una gran preocupación.

 

 

En aras de esta situación, Tokio 2020 realizó anoche una videoconferencia urgente con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante la cual acordamos proceder a plantear de manera exhaustiva diferentes escenarios, incluyendo posponer los Juegos, en total coordinación con el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Gobierno de Japón, autoridades relevantes japonesas, federaciones deportivas internacionales y Comités Olímpicos Nacionales.

Los fanáticos del olimpismo podrán revivir los Juegos Olímpicos a través de las inolvidables Ceremonias de Apertura y Clausura y rememorar la emoción del desfile de las naciones, el encendido de los pebeteros y los números artísticos desplegados en los mejores estadios del mundo, en la sección “Canal de Ceremonias Olímpicas”.

 

 

El nuevo canal de streaming 24/7 lanzado en la plataforma de medios globales del Canal Olímpico del Comité Olímpico Internacional, en olympicchannel.com y sus aplicaciones para móviles, Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV y la plataforma Roku.

Carta del Presidente Thomas Bach OLY a los atletas

 


Queridos compañeros atletas,

 

 

En esta crisis sin precedentes estamos todos unidos.

 

 

Como ustedes, estamos muy preocupados por lo que la pandemia del COVID-19 está haciendo en la vida de las personas. Las vidas humanas tienen prioridad sobre todo, incluyendo la puesta en escena de los Juegos. El COI quiere ser parte de la solución. Por lo tanto, hemos convertido en nuestro principio rector el salvaguardar la salud de todos los involucrados, y contribuir a contener el virus. Me gustaría asegurarles que nos adheriremos a esto en todas nuestras decisiones concernientes a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Página 71 de 89