Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020

 

 

La salud y la seguridad son primordiales, ya que la Comisión Ejecutiva del COI está de acuerdo en intensificar la planificación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 
 
 
Para salvaguardar la salud de todos los implicados y contribuir a la contención del COVID-19, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que el COI intensificará su planificación de escenarios para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 

CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEPORTIVA - MOSO

 

 

Ante las razones de público conocimiento respecto del autocuidado y aislamiento sanitario el Comité Olímpico Argentino canceló las actividades presenciales el pasado 11 de marzo.

 


Dada la situación de que 55 personas estaban convocadas para el día lunes 16 de marzo a los efectos de comenzar con el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO, por sus siglas en inglés), desde la institución se analizaron las alternativas que permitieran comenzar con esta instancia que tiene 9 meses de duración.

Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020

 

 

Preámbulo

 

Hoy, el Comité Olímpico Internacional (COI) continuó sus consultas con todas las partes interesadas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La primera tuvo lugar con las Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos de Verano. Las que se realizaron con los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los representantes de los atletas, el Comité Paralímpico Internacional (CPI), otras Federaciones Internacionales (FI) y otras partes interesadas seguirán en los próximos días.

 

 

Este comunicado* establece los principios establecidos por la Comisión Ejecutiva del COI, junto con su aplicación en cooperación con todas las partes interesadas. El COI seguirá actuando como una organización responsable. En este contexto, el COI pide a todas las partes interesadas que, en el marco de sus competencias, hagan todo lo posible para contribuir a la contención del virus.

La lucha argentina tendrá un representante olímpico después de 24 años de ausencia en la máxima cita del deporte mundial.

 
 
 
En la categoría libre, hasta 65 kilos, Agustín Destribatas consiguió una plaza para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en el Preolímpico continental disputado en Ottawa, Canadá.
 
 
 
 
El torneo de la capital canadiense otorgaba dos cupos por cada clase a Tokio 2020 y el cordobés lo consiguió al llegar a la final del certamen. En esa instancia, cayó ante el cubano Alejandro Valdes Tobier. Previamente había derrotado al dominicano Albaro Rudesindo Camach, en cuartos de final, y al estadounidense Zain Retherfor, en la semifinal.

El fallecimiento de Braian Toledo causó un gran impacto en el mundo del olimpismo.

 

 

Desde el Comité Olímpico Dominicano, su presidente, Luis Mejía Oviedo, envió una carta al Comité Olímpico Argentino expresando sus condolencias y lamentando la pérdida del atleta de 26 años.

 

 

Asimismo, solicitó extender su pésame a los familiares, amigos y allegados de Toledo.

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el fallecimiento de Braian Toledo.

 

 

El atleta de 26 años falleció este jueves por la madrugada en un accidente de tránsito en su ciudad natal, Marcos Paz.

 

 

“Hemos perdido a una gran persona, nuestro querido Braian Toledo. Extraordinario deportista, humilde, generoso, simple, solidario con los demás”, recordó Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), en su cuenta de Twitter.

Rosario se está preparando para recibir nuevamente un evento multideportivo y cultural.

 

 

En el marco del Campus de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022 que se está realizando en el CeNARD, el Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2021 estuvo presente palpitando la previa de lo que se vivirá en la ciudad rosarina en poco más de 400 días.

 

 

Con actividades recreativas, música y baile, Rosario 2021 animó la fría tarde de Buenos Aires para los 400 jóvenes atletas de todo el país que sueñan con representar a la Argentina.

La vela argentina consiguió cuatro plazas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en el Campeonato Sudamericano que se llevó a cabo en Mar del Plata.

 

 

En la clase RS:X masculino, Francisco Saubidet Birkner, campeón en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, se quedó con el primer puesto y logró la plaza para Tokio 2020. Su hermano Bautista, terminó segundo. Por su parte, Celia Tejerina ganó en la rama femenina y también obtuvo la plaza olímpica. De esta manera, Tejerina conservó el título de campeona que había conquistado el año pasado.

 

 

Asimismo, Belén Tavella y Lourdes Hartkopf consiguieron la plaza para los Juegos Olímpicos de la capital japonesa en la clase 470.

 En el Campeonato Mundial de Laser Standard disputado en Melbourne, Australia, Julio Alsogaray selló su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

El sampedrino fue el argentino mejor ubicado en el torneo de oceanía, con 107 puntos, por delante de Francisco Guaragna (136) y Francisco Renna (177).

 

 

El pasado octubre, el experimentado regatista de 39 años se había consagrado campeón en la Semana de Buenos Aires, torneo que anualmente organiza el Yacht Club Argentino. Un mes más tarde, logró el tercer puesto en el Torneo Argentino de Quilmes.

En el último día de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno, Valentín Moreno compitió en snowboard Big Air, su tercera prueba en Lausanne 2020.

 

 

El fueguino de 16 años obtuvo un 16° puesto, con 41.25 puntos que no le alcanzaron para entrar a la final. El primer lugar fue para el japonés Ryoma Kimata, con 195.00 unidades, la segunda ubicación se la quedó su compatriota Aoto Kawakami, con 191.75 y el canadiense Liam Brearley ocupó el tercer escalón del podio, con 183.25.

Página 72 de 89