El programa de actividades deportivas para mañana, correspondiente a la primera jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires, es el siguiente:
IV EDICIÓN DEL BUENOS AIRES FICTS FESTIVAL
En el Comité Olímpico Argentino (COA) se realizó la presentación de la IV Edición del Buenos Aires FICTS Festival, Festival de Cine Deportivo de la Federación Internacional de Cine y Televisión Deportiva, una iniciativa de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico del COA.
La Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del COA, participó del encuentro y recibió al profesor Franco Ascani, presidente de la Federación Internacional de Cine y Televisión Deportiva (FICTS), Pierre Zapelli, presidente de Club Panathlon Internacional, Francis Gabet, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), y Alejandro Panno, productor local.
Por primera vez en la historia, el Comité Olímpico Internacional (COI) lanzó el Foro de Olimpismo en Acción, un debate sobre el rol del deporte en la sociedad siguiendo la implementación de las reformas de la Agenda Olímpica 2020, la hoja de ruta estratégica para el futuro del Movimiento Olímpico.
La primera edición se realiza en Buenos Aires los días 5 y 6 de octubre, en la antesala de los III Juegos Olímpicos de la Juventud. La apertura del mismo estuvo a cargo de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), y el presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Durante la sesión, el mandatario argentino sostuvo: “Soy un amante de los deportes y creo firmemente que el deporte tiene un poder único para construir nuevos puentes tan fuertes como el acero. Lo que estamos haciendo con los niños a través de estos innovadores Juegos Olímpicos de la Juventud es una gran oportunidad y estoy seguro de que serán un gran éxito en términos de crear nuevos amistades, conocer diferentes culturas y estilos de vida”.
Yoel Vargas junto a su compañera de equipo Valentina Muñóz fueron los primeros relevistas argentinos que portaron la llama olímpica de la Juventud de Buenos Aires 2018 en su ceremonia de encendido en el mítico Estadio Panathinaikó, de Atenas, Grecia. A un día del inicio de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el ciclista comentó que: “hace cuatro años me vengo preparando para llegar a los Juegos”.
“Este año nos tocó estar tres meses afuera, en Suiza, y nos estamos preparando de la mejor manera” agregó el joven de rafaelino.
Sobre las expectativas para su actuación en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Yoel afirma que buscará ganar la medalla de oro “como la gané en el suramericano de la juventud en Chile (el año pasado) y dejar lo mejor de mí”. En Santiago 2017, Yoel Vargas consiguió dos preseas doradas por sus victorias en ciclismo de ruta y de velocidad por equipos.
Por primera vez en la historia una boxeadora argentina competirá en los Juegos Olímpicos de la Juventud, su nombre: Victoria Saputo, “Es un orgullo enorme y estoy ansiosa esperando el momento de pelear” comentó la bonaerense.
Hija de Guillermo, representante olímpico en Atlanta 1996 y Sydney 2000, Victoria declaró que su padre le dijo que “aproveche estos días que voy a estar alojada en la Villa Olímpica a full, que conozca gente y que dé todo por la celeste y blanca arriba del ring”.
Sobre la preparación, la púgil comentó: “me estuve preparando muy bien” y sobre su objetivo Victoria aseguró es “ganar la medalla de oro. Me tengo fe”.
El handball argentino ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. El seleccionado indoor de mayores “Los Gladiadores” compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en Río 2016, en éstos últimos fue el debut de “La Garra”, el seleccionado femenino indoor y en pocos días hacen su primera participación los equipos femenino y masculino de beach handball en los III Juegos
Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
En la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el futsal hace su debut olímpico. Facundo Gassman, es el capitán del seleccionado argentino que inicia su competencia el domingo 7 frente Egipto.
Sobre el debut Gassman declaró: “Estamos esperando nuestra actuación con muchas ansias y anhelamos representar al país de la mejor manera”.
En cuanto al alojarse en la Villa Olímpica junto a otros deportistas de distintos países y deportes el número 5 del equipo albiceleste destacó: “Lo más lindo de los Juegos Olímpicos son las relaciones y vínculos con las distintas disciplinas y con los otros países”
“A nivel deportivo, como equipo, queremos ganar la dorada” enfatizó Gassman.
Richard Kierkegaard proviene de una familia olímpica ya que si padre Ricardo representó a Argentina en Atlanta 1996 y su tío, el alemán Christian Ahlman, ganó dos medallas de bronce en Juegos Olímpicos (Atenas 2004 y Río 2016). El turno de Richard llegó nada más y nada menos que en su propio país, en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. “Este es mi debut olímpico y estoy más que contento y super ansioso de que arranque la competencia” comentó el joven.
“Siento que estoy viviendo un sueño, es algo increíble y una experiencia única” enfatizó el jinete de 16 años.
Florencia Chagas es la capitana del seleccionado femenino de básquet 3x3, en su segundo día de convivencia en la Villa Olìmpica comentó que “es un desafío enorme poder ejercer la localia en este Juego Olímpico en el que debutamos”.
“Va a ser hermoso tener a nuestra gente, a nuestra familia apoyándonos. Estamos muy ansiosas e ilusionadas con lo que viene” añadió la talentosa jugadora argentina.
Sobre las vivencia dentro de la Villa Olímpica sostuvo que “poder interactuar con los otros deportes y países está muy bueno “.
Sobre sus expectativas deportiva Chagas señaló: “esperamos clasificar bien en nuestra zona y de allí continuar hacia adelante”.
A tres días del inicio de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y líder del Comité Organizador Buenos Aires 2018, Gerardo Werthein, junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y al director ejecutivo de los Juegos, Leandro Larrosa brindaron una conferencia de prensa para los medios nacionales e internacionales.