En el pabellón África del Parque Olìmpico el tirador cordobés Ignacio Pérez Contreras perdió en octavos de final en la prueba de espada individual ante el ruso Artur Tolasov por 15-4 y quedó fuera de la competencia.
Los seleccionados de beach handball vencieron en el primer turno de la competencia que tiene sede en el Parque Verde.
Un cómodo triunfo logró el equipo femenino de beach handball ante Turquía por 2 sets a 0, con parciales de 20-6 y 20-14.
En tanto los varones necesitaron el shoot out para definir el partido con Croacia, ya que ganaron el primer parcial por 17-16 y perdieron el segundo por 21-17; en el “bueno”, los argentinos sacaron una ventaja de 9-4.
ALLIANA VOLKART QUEDÓ DÉCIMOTERCERA
Alliana Volkart se ubicó decimotercera en la clasificación para la final de la prueba de carabina de aire comprimido 10 metros de tiro y no consiguió un lugar entre las ocho que pelearán por las medallas.
La tiradora santafecina, que había obtenido la medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, sumó 616.1 puntos, contra 628.1 de la india Mehuli Ghosh, que terminó primera.
El programa de actividades deportivas para mañana, correspondiente a la segunda jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires, es el siguiente:
PARTICIPACIÓN DE LOS ATLETAS ARGENTINOS
La judoca catamarqueña Mikaela Rojas García y el pesista correntino Jonatan Leyes estuvieron muy cerca de lograr medallas para la delegación argentina en la primera jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires 2018, en la que además se destacaron los tenistas Facundo Díaz Acosta y Sebastián Báez, el equipo masculino de Basquet 3X3 y los seleccionados femenino y masculino de Hóckey5s. La puntana Valentina Aguado, en tanto, estableció un nuevo record nacional en la categoría velocidad, en escalada deportiva. El detalle completo de hoy:
JONATAN LEYES A UN PASO DEL BRONCE
En el debut del levantamiento de pesas, Jonatan Leyes finalizó en el cuarto puesto de la categoría hasta 56 kilos.
En arranque, el correntino levantó 87 y 90 kilos pero al intentar cargar 100 kilos falló perdiendo el control de la barra.
Mientras que en envión pudo levantar 110, 115 y 120 kilos en tres intentos. Lo que sumó un total de 215 kilos,
BUENA ACTUACIÓN DE LOS REMEROS ARGENTINOS
En el comienzo de las pruebas de remo, María Sol Ordás,single scull, se impuso en su primera regata con un registro de 3 minutos, 48 segundos y 63 centésimas.
Por detrás de la sub-campeona mundial de Racice 2018 llegaron la representante de Suecia Elin Lindroth (3:53:81) y la belga Caitlin Govaert (3:54:69).
Tomás Herrera y Felipe Modarelli, en dos sin timonel juniors, con una marca de 3 minutos, 20 segundos y 37 centésimas cruzaron la meta en el segundo lugar por detrás del bote de Gran Bretaña, con 3:19:03.
ARRANQUE CON GOLEADA DE LAS LEONCITAS
El inicio de la competencia para el seleccionado femenino de hockey en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 no pudo ser mejor: vencieron por 21 a 0 a Vanuatu.
La superioridad de Las Leoncitas quedó plasmada no solo en el resultado sino también en la soberbia actuación de Constanza Cerundolo quien se convirtió en la figura del equipo.
Los goles fueron anotados por Constanza Cerundolo (4), Brisa Bruggesser (4), Gianella Palet (3), Celina Di Santo (3), Josefina Rubenacker (3), Victoria Miranda (2) y Sofía Ramallo (2).
BROLY Y VALE BAILARON EN PUERTO MADERO
Mariano Carvajal Matus obtuvo el pase a los cuartos de final de baile deportivo que se disputarán mañana en el Parque Urbano.
En su primer duelo Broly derrotó por 6-4 a Kenny G de China Taipei, luego, empató con Axel de Polonia por 5 iguales y perdió con Bumbleblee de Rusia por 1-9.
En la rama femenina, Iris González igualó en 5 con Anastasia de Lituania, cayó ante Yell de Corea por 0-10 y finalmente, Vale quedó eliminada tras perder con Señorita Carlota de Francia, por 2-8.
Comenzó la participación del beach volley en el Parque Verde.
La dupla argentina, conformada por Brenda Churín y Delfina Villar, perdió ante las suizas Celine Baumann y Mara Betschart por 2-1 con parciales de 25-23, 17-21 y 7-15.
Las chicas argentinas volverán a competir el martes 9 cuando se midan ante la dupla australiana.