RODOLFO D'ONOFRIO
Rodolfo D'Onofrio es el presidente del Club Atlético River Plate desde 2013. Bajo su mandato, la institución de Núñez ganó 12 títulos, lo que lo ubica como el dirigente más exitoso de la historia del club.
El empresario nació en Ramos Mejía, en 1947, y egresó de la Facultad de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires en 1970. Su familia tuvo una gran influencia en su pasión por River y por el fútbol ya que su padre fue interventor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre 1971 y 1973.
En su llegada a River en 2013, en un panorama económico y financiero muy grave, logró revertir la situación en el primer año de gestión y en sus primeros años como presidente ganó la Copa Campeonato 2013/14 y el Torneo Final 2014, bajo la conducción de Ramón Díaz.
Uno de sus mayores aciertos al mando del equipo millonario fue la contratación de Marcelo Gallardo como director técnico, con quien obtuvo 10 títulos: la Copa Sudamericana 2014, la Recopa Sudamericana 2015, la Copa Libertadores 2015, la Copa Suruga Bank 2015, la Recopa Sudamericana 2016, la Copa Argentina 2016, la Copa Argentina 2017, la Supercopa Argentina 2018, la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Fue Vicepresidente 1º de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta junio de 2016 y actualmente es miembro permanente de la Comisión de Grupos de Interés de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y miembro fundador de la Asociación Mundial de Clubes junto a representantes de equipos de todos los continentes.
En lo que respecta al polideportivo del Club, River obtuvo grandes e importantes resultados desde su asunción en 2013, con destacados logros grupales e individuales en básquet, tenis, handball, vóley, hockey sobre césped, hockey sobre patines, natación, patín artístico y gimnasia rítmica y artística, entre otros.
El aspecto social es un pilar clave para este Dirigente, quien le dio un importante impulso a Fundación River, la cual cuenta con ocho programas deportivos, educativos y culturales que lleva adelante a lo largo del año, además de los diversos eventos y acciones que realizan en el interior y en el exterior del país. Por otra parte, River Solidario colabora incansablemente en cada campaña de donaciones y recolección de ropa para los más necesitados.
El Área Educativa también mostró un notorio crecimiento desde diciembre de 2013. Además de las instalaciones deportivas de primer nivel, los alumnos comenzaron a incursionar en programación y robótica (adhesión al programa “Aprender Conectados”), se realizaron proyectos solidarios con otras instituciones educativas de bajos recursos y los alumnos de 5° año llevaron a cabo prácticas laborales.
En tanto, el Centro de Estudios Terciarios de River impulsó la carrera de Periodismo Deportivo, con profesores de extensa y reconocida trayectoria en los principales medios gráficos, televisivos y radiales de país. Además, los alumnos tuvieron la posibilidad de hacer pasantías en importantes medios periodísticos.
Por otro lado, el Instituto Universitario River Plate aumentó aproximadamente en un 1100% la cantidad de alumnos: a principios de 2014 había 50, mientras que en la actualidad estudian allí más de 600.
Las filiales también recuperaron su terreno: actualmente hay más de 100 oficiales en todo el país y 15 en el mundo, en lugares como España, Australia, Estados Unidos, México, Paraguay y Canadá.
El Museo River sumó innumerables obras y mejoras bajo su gestión. El crecimiento fundamental se dio en el aspecto tecnológico y de innovación, con atracciones de primer nivel, y el recientemente inaugurado sector exclusivo sobre la Copa Libertadores ganada a Boca Juniors en Madrid.
Su mandato se ha caracterizado por ser honesto, trasparente y por el trabajo en equipo que realizan en conjunto la dirigencia, el cuerpo técnico, los jugadores y los socios.
Además, D'Onofrio tiene una amplia experiencia en el mundo empresarial. Fue presidente de La Caja ART S.A. y de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, vicepresidente de la Federación Interamericana de Compañías Seguros y director de Activa AFJP.
Asimismo, actualmente preside La Estrella Seguros de Retiro S.A. y una consultora especializada en asesoramiento, planeamiento estratégico para compras y fusiones de empresas.
ADOLFO CAMBIASO
Adolfo Cambiaso es el máximo exponente del polo argentino y mundial. El jugador nacido en Cañuelas comenzó a jugar al polo de pequeño y a lo largo de su extensa carrera ha cosechado una asombrosa cantidad de títulos alrededor del mundo acompañado por un fantástico rendimiento, habilidad y destreza.
Comenzó a jugar junto con su padre en el equipo La Martina y en 1992 pasó a la Ellerstina donde se convirtió en el jugador más joven de la historia en alcanzar un handicap de diez goles, con 19 años, y logró 11 títulos, entre ellos, la Triple Corona en 1994 (Abierto de Tortugas, Abierto de Hurlingham y Abierto Argentino de Palermo).
Si bien tuvo un exitoso paso por la Ellerstina, Cambiaso se identifica con La Dolfina, equipo con el que se consagró tres veces campeón de la Triple Corona (2013, 2014 y 2015), un hecho sin precedentes, y conquistó más de 30 títulos.
Además, ganó la Triple Corona de Estados Unidos (US Open, Copa Whitney y Copa de oro USPA) en dos oportunidades: en 2010, con Crab Orchard y en 2017, representando a Valiente.
Con más de 900 goles, Adolfito es el máximo goleador del Abierto Argentino de Palermo, en 26 temporadas jugadas (1992 y 1994-2018). De las 22 finales que disputó, ganó 15 y ostenta el record de mantener los 10 goles de handicap durante 25 años ininterrumpidamente (1994-2018).
Lleva ganados 159 títulos en siete países distintos: Argentina (80 títulos), Estados Unidos (42), Reino Unido (26), España (6), Uruguay (3), Francia (1) y Suiza (1). Ganó 15 veces el Campeonato Argentino Abierto de Polo, 13 veces el Abierto de Polo del Hurlingham, nueve veces el Abierto de Polo del Tortugas, ocho veces el Abierto del Jockey Club, cuatro veces la Copa República Argentina, ocho veces el Abierto de Estados Unidos, siete veces el Abierto de Polo Británico, cinco veces la Copa de Oro de Sotogrande, 10 Copas de la Reina, 12 Copas de Oro USPA, una Copa de Cámara de diputados y dos Copas de plata de Sotogrande.
Cambiaso fue galardonado con el Premio Olimpia de Plata en Polo en 12 oportunidades entre 1997 y 2018, siendo el máximo ganador de su deporte, y con el Olimpia de Oro al mejor deportista del año, en 2014. En 2010 obtuvo el Olimpia del Bicentenario al mejor polista argentino de la historia y fue distinguido con el Premio Konex de Platino como el mejor polista argentino de la década, en 2000 y 2010. En 2017 fue el primer polista en recibir el Premio Jorge Newbery de Oro al deportista destacado del año.