Olimpíadas Especiales Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro que facilita la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través del deporte.
Desde 1979 genera una red de trabajo con organizaciones de todo el país, durante todo el año y de manera gratuita. Tiene presencia en 19 provincias y pone su acento en llevar los distintos programas a escuelas, clubes y diversos espacios de las comunidades locales, involucrando a todos como agentes de cambio.
En 2019, junto con la Fundación Laureus, inauguraron en la ciudad de Buenos Aires la “Escuela Pequeños Atletas de Olimpíadas Especiales Argentina”, la primera Escuela de Iniciación Deportiva Unificada para niños con y sin discapacidad intelectual, liderada por entrenadores y profesionales especializados.
La Escuela brinda actividad semanal gratuita de iniciación deportiva, estimulación y desarrollo para chicos con y sin discapacidad intelectual, de 5 a 10 años de edad. El principal eje es introducir a los niños a la práctica deportiva a través del juego, utilizando las habilidades motoras como medio para desarrollar sus esfuerzos, promover su inclusión social y demostrar, en el paso a paso, su crecimiento y sus logros.
Tanto Olimpíadas Especiales Argentina como la Fundación Laureus tienen como misión promover y apoyar el uso del deporte como herramienta de cambio social para ayudar al desarrollo integral de niños y jóvenes en estado de riesgo en Argentina, a través de su compromiso y apoyo económico sostenido.
ROMINA PUGLIA
Romina Puglia es una ex tenista sanjuanina que trabaja para fomentar y desarrollar el tenis en todo el país.
Dirige el Programa “Red en Juego” desde 2016. Este proyecto entiende al deporte como una herramienta formadora de habilidades y valores que permiten fortalecer los vínculos sociales y promueve la igualdad de oportunidades de desarrollo.
Asimismo, es la directora de “Gen10s”, el Área de Iniciación sub-10 desarrollado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) cuyo objetivo es ampliar las bases y acompañar a los niños y niñas en sus primeros años en el deporte, manteniendo un espíritu formativo y complementándolo con el competitivo.
Romina también forma parte del equipo de Tenis Escolar de la AAT, un programa que acerca el tenis a niños que no conocen el deporte o no es su primera opción y que consiste en brindar clases en diferentes escuelas para que los chicos tengan un espacio recreativo y aprendan a jugar de manera inclusiva y divertida.