ROBERTO MUGNANI
Roberto Mugnani es instructor y juez de paracaidismo. En Junio de 1969 realizó su primer salto en el Regimiento 14º de Infantería Aerotransportada donde realizó el curso de paracaidismo militar.
En 1974 realizó el Curso de Paracaidismo Deportivo en el Centro de Aviación Civil, y en 1980 recibió su habilitación como instructor de Paracaidismo. A partir de 1983 estuvo a cargo de la Instrucción de la Brigada de Paracaidistas del Centro de Aviación Civil San Juan.
En 1985 obtuvo la categoría de Juez Internacional que otorga la Internacional Comission Parachuting (IPC) de la Federación Aeronautique Internacional (FAI) en su sesión plenaria anual.
Desde 1988 integra el Consejo Ejecutivo de la Federación Argentina de Paracaidismo (FAP) en distintos cargos, incluso la Presidencia durante un periodo muy conflictivo, y hasta la actualidad que ocupa el cargo de Vocal Titular.
Fue Director del Colegio de Jueces de la FAP durante 10 años. Tuvo a su cargo la organización de distintos eventos realizados en Argentina como Campeonato Internacionales, Campeonatos Nacionales, Campeonatos Regionales, Cursos para Instructores y encuentros de Escuelas de Paracaidismo.
En octubre fue designado “Propulsor del Paracaidismo Deportivo Argentino” por la Comisión Arbitral Histórica del Paracaidismo Deportivo Argentino.
SABRINA LOIS
Sabrina Lois es instructora de Árbitros de Fútbol, árbitro de fútbol playa FIFA, Árbitro de FUTSAL para ciegos y Árbitro de Fútbol: “S.A.D.R.A.”.
Durante diez años ofició de árbitra de fútbol de AFA, de árbitra asistente en 1ra C, 1ra D y Reservas, y fue árbitra en los torneos Juveniles (masculino), Futsal (masculino y femenino) y Primera de Fútbol Femenino.
Desde 2010 ejerce como profesora en el Curso de Directores Técnicos “Esc. N°35 - Victorio Cocco” y durante el período 2000/2010 fue árbitra de la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A).
De su vasta trayectoria también se destaca su labor como instructora y asesora en la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL); desde 2016 es instructora en el Instituto de Árbitros de Fútbol “I.A.F.” y es instructora y asesora en la Dirección Nacional de arbitraje de “A.F.A.”.
Arbitró en Torneos de gran envergadura como el Mundial Femenino USA 2003; el Sudamericano Femenino Perú (2003); el Sudamericano Femenino Sub-19 en 2004; el Sudamericano Femenino Sub-20 de Chile, en 2005.
En 2008 fue relevista de la antorcha olímpica de los Juegos de Beijing en su paso por Buenos Aires. Realizó el Posgrado en Estudios Olímpicos dictado por el Comité Olímpico Internacional (COI) en Olimpia, Grecia, donde expuso sobre el Desarrollo de la Mujer en el Deporte.
Además, dictó gran cantidad de cursos, jornada y conferencias tales como el Curso sobre Modificaciones Reglamentarias 2019 AFA destinado a jugadores, cuerpos técnicos y delegados del fútbol masculino y femenino, en sus diferentes categorías y en seleccionados. También, la Primera Jornada de FUTSAL y Fútbol Femenino “Honorable Senado de la Nación Argentina” (2015); el Encuentro Nacional de Mujeres de Clubes Afiliados a AFA- “Colón” (2004) - “Estudiantes LP” (2005) - “Vélez Sarsfield” (2005) - “Boca Juniors” (2009) - “Nueva Chicago” (2014); la Jornada De Administración del Deporte “FIFA- UCA- CIES” Comité Organizador (2009), y el II Seminario Internacional De Fútbol Femenino “Facultad de Economía de la Universidad de Chile – Auspicio FIFA” (2005).