CERRO BAYO

Es el único Centro de Esquí de América certificado bajo Norma Ambiental. Ha desarrollado infraestructura de tratamiento de efluentes y lo monitorea permanentemente para el cuidado de los recursos. Ha consolidado un sistema de gestión residuos, con segregación de estos, por parte del personal propio y concesionarios partiendo de la premisa que lo que se conoce es lo que se cuida y respeta, y ha implementado un programa de información y encuesta para los huéspedes.

 

 

El cerro fomenta competencias con un enfoque de sustentabilidad, prestando la atención al cuidado del medio que nos contiene y durante la época de mayor actividad no utiliza papel en las acciones administrativas.

 

 

Como actividad distintiva apoya y fomenta al desarrollo de la actividad de Esquí adaptada para personas con capacidades diferentes.

 

 

Desde hace años la empresa realiza un apoyo a los alumnos del último curso de las escuelas públicas premiando a los mejores con un día de esquí a cargo de la empresa.

 

 

Los ingresos generados por el estacionamiento del centro de esquí son íntegramente cedidos a una fundación a cargo de contención de niños judicializados.

 

 

Asimismo, se encuentra desarrollando la actividad estival de montaña con acciones sustentables como un bike park, descenso en bicicleta, caminatas, etc.

Profesora de Educación Física, entrenadora, jefa nacional de árbitros, jefa de la Comisión de árbitros Sudamericana y primera mujer con graduación internacional y  en finalizar la carrera Internacional de árbitro I.H.F. "Elite" de Handball.

 

 

Además, es jefa técnica nacional de árbitros de la Confederaciòn Argentina de Handball (CAH) y se desempeñó como jefe de árbitros de la Federación Metropolitana de Balonmano.

 

 

En competencias internacionales, Patricia arbitró en los Juegos Olìmpicos Sydney 2000; los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003; los Campeonatos Mundiales Femeninos Alemania 1998, Noruega y Dinamarca 1999 e Italia 2001, entre muchos otros.

 

 

Mientra que como delegada de la Federación Internacional de Handball participó en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud Singapore 2010; en los Juegos Suramericanos Santiago 2014 y Cochabamba 2018, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y en la Copa 4 Naciones Mollinger 2015.

 

 

Durante 2020 y 2021 trabajo activamente en la CAH con  el armado de la Comisión de Mujer: género por un deporte justo y seguro.

 

 

 

 

Página 58 de 70