SE ENCENDIÓ EL FUEGO SURAMERICANO EN BOLIVIA
A 19 días del comienzo de los XI Juegos Suramericanos, se encendió el fuego suramericano que iluminará Cochabamba durante 14 días.
La ceremonia tuvo lugar en el templo de Kalasasaya de la ciudad arqueológica de Tiahuanaco, a 71 kilómetros al sudoeste de La Paz y se efectuó a 40 años de los I Juegos Deportivos Cruz del Sur organizados en La Paz, en 1978.
En el Auditorio del Comité Olímpico Argentino (COA), los Jefes de Equipo de los deportes que participarán en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, mediante votación secreta, eligieron al garrochista Germán Chiaraviglio como abanderado de la Delegación Argentina.
Los Jefes de Equipo propusieron cuatro candidatos a llevar la bandera argentina. El representante de racquetball postuló a María José Vargas, el delegado de gimnasia propuso a Nicolás Córdoba, el de taekwondo a Lucas Guzmán, y el Jefe de Equipo de atletismo, a Germán Chiaraviglio.
SE REALIZÓ EL “FESTIVAL CABALLO ARGENTINO”
El Dr. Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), estuvo presente en el “Festival Caballo Argentino”, una jornada dedicada a la figura del caballo.
El objetivo del evento fue posicionar a la industria hípica argentina en el mercado interno e internacional, desarrollar el crecimiento del sector turístico, y construir nuevas ofertas de interés para destacar a Palermo Hípico como una nueva zona de atracción de la Ciudad de Buenos Aires.
Participaron de esta gran fiesta Miguel De Achával, Director Comercial y de Marketing del Hipódromo de Palermo; Eduardo Novillo Astrada, Presidente de la Asociación Argentina de Polo; Gregorio Werthein, Presidente de la Federación Ecuestre Argentina; Fernando Marín, Coordinador General de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Deporte, entre otras destacadas personalidades de las asociaciones ecuestres y deportistas.
CONOCÉ LA MEDALLA DE BUENOS AIRES 2018
El Comité Organizador Buenos Aires 2018 (BAYOGOC) completó el diseño de las medallas que se entregarán durante los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Muhamad Farid Husen, un joven indonesio de 18 años, fue el ganador del concurso realizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para diseñar las medallas que recibirán los atletas que suban al podio durante la cita olímpica.
UN MES PARA COCHABAMBA 2018
A un mes para la inauguración de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, la ciudad boliviana se encuentra en la recta final para albergar la cita deportiva más importante del continente.
El Comité Organizador continúa con la puesta a punto de los escenarios deportivos y ultima detalles en el desarrollo operativo y logístico para garantizar que los Juegos sean una gran fiesta.
La Villa Suramericana, que cuenta con 14 bloques, tiene capacidad para más de cuatro mil atletas y oficiales, de 14 Comités Olímpicos Nacionales.
36° CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y LITERATURA
El Comité Olímpico Argentino (COA) invita a participar del 36° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura, organizado por su Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico.
El 6° Principio Fundamental de la Carta Olímpica expresa: “El Movimiento Olímpico tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte practicado sin discriminaciones de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio”.
El Comité Olímpico Internacional (COI) nombró a 81 jóvenes de todo el mundo que se desempeñarán como “Young Change-Makers” (anteriormente llamados “Jóvenes Embajadores”) durante los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, que se desarrollarán del 6 al 18 de octubre.
Los “Young Change-Makers” fueron elegidos por sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales y su función será promover los valores olímpicos, apoyar a los jóvenes atletas durante la competencia y ayudarlos a aprovechar su experiencia en los Juegos al máximo, alentarlos a interactuar con deportistas de otras disciplinas y nacionalidades, y a participar de un programa único de actividades inspirando a los jóvenes a ser verdaderos embajadores de su deporte fuera del campo de juego.
La lista incluye atletas olímpicos activos, atletas que compitieron en ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos de la Juventud, entrenadores deportivos, estudiantes y jóvenes profesionales, todos menores de 30 años.
Los días 17, 18 y 19 de mayo próximo en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), Juncal 1662 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en horarios de 09.00hs a 13.00hs y de 14.30hs a 18hs se llevará a cabo la 2° Edición del Curso de Administración Deportiva 2018.
El objetivo de este curso es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de aquellos que actúan como Dirigentes Deportivos; así como también integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva.
A menos de seis meses para el inicio de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, la capital porteña recibió a más de 200 Comités Olímpicos Nacionales que participan del Seminario de Jefes de Misión, un exhaustivo encuentro de tres días en el que se realizarán reuniones con el Comité Organizador Buenos Aires 2018 y con los directores del Comité Olímpico Internacional (COI) para compartir información sobre la cita olímpica, que tendrá lugar del 6 al 18 de octubre.
Durante las presentaciones, se abordarán temas relacionados al transporte, la logística, los alimentos y bebidas, las Ceremonias de Apertura y de Clausura, y el funcionamiento de la Villa Olímpica de la Juventud.
El Jefe de Misión, Diego Gusmán, y Álvaro Rosset, del Àrea Técnica del Comité Olímpico Argentino (COA) participan del Seminario de Jefes de Misión de Buenos Aires 2018 que se llevará a cabo desde hoy, 24 de abril, hasta el jueves 26, en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
Los representantes del COA forman parte de los delegados de los Comités Olímpicos Nacionales que durante tres jornadas de intenso trabajo compartirán conferencias impartidas por los directores del Comité Olímpico Internacional (COI) y del Comité Organizador Buenos Aires 2018 (BAYOGOC).