EL COI CELEBRÓ LA 139º SESIÓN EN BEIJING
Un día antes de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, en la capital china se llevó a cabo el primer día de la 139º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI).
Thomas Bach, el presidente del COI, inauguró la Sesión y habló del impacto socioeconómico que los Juegos están teniendo en China; destacó el compromiso de Beijing 2022 de contribuir al desarrollo sostenible en China con la reutilización de las sedes de los Juegos Olímpicos de 2008, la utilización de energía renovable, la minimización del impacto medioambiental y la reducción de las emisiones de carbono; y resaltó el apoyo y la unidad de los líderes del mundo hacia los atletas y hacia los Juegos.
“Los Juegos Olímpicos son un símbolo de paz y unidad, que nos muestra el camino hacia un futuro mejor y más pacífico. Todos los atletas, que llevan tanto tiempo superando grandes incertidumbres, pueden hacer realidad su sueño y competir en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. Esto es gracias al amplio apoyo de la comunidad internacional”, subrayó Bach.
La Ceremonia de Apertura del Seminario de Jefes de Misión de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 estuvo liderada por Mario Moccia, presidente del Comité Olimpico Argentino (COA) y vicepresidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, y el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin.
En el Hotel Ros Tower se celebra el Seminario de Jefes de Misión de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. El Comité Organizador recibió a los representantes de los Comités Olímpicos Nacionales que conforman la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) para tratar temáticas concernientes al correcto desarrollo del evento multideportivo.
DOLOR ANTE EL FALLECIMIENTO DE HUGO DIONISIO
El Comité Olímpico Argentino (COA) lamenta el fallecimiento del profesor Hugo Rubén Dionisio, quien fuera consejero por racquetball durante 10 años (23/02/1995 al 05/10/2005).
Los esquiadores Francesca Baruzzi (ski alpino) y Franco Dal Farra (ski de fondo) tendrán el honor de portar la bandera nacional en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 que tendrá lugar el próximo 4 de febrero en el Estadio Nacional de la capital China.
El regatista olímpico Yago Lange se convirtió en el primer atleta en la historia que logró foilear (tecnología que permite navegar sin contacto con el agua gracias a la sustentación de una vela) frente al Glaciar Perito Moreno.
En 16 días comenzará la 24º edición de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. La Delegación argentina contará con 6 atletas que participarán en cuatro disciplinas: Francesca Baruzzi y Tomás Birkner competirán en ski alpino, mientras que Franco Dal Farra y Nahiara Díaz lo harán en cross country, Verónica Ravenna en luge y Victoria Rodríguez López será la representante en speed skating. En cuanto a los oficiales Martín Begino será el jefe de misión, Álvaro Rosset el subjefe de misión, Magdalena Kast Freire la attaché olímpica y Belén Moreschi y Jorge Fazio serán los oficiales CLO.
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) invitó como autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) a la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea y al prosecretario Mariano Rodríguez Giesso.
Los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 comenzarán en tan sólo 100 días.
El mega evento multideportivo dará inicio el 28 de abril próximo y durante 11 día los jóvenes de Suramérica se medirán en 26 disciplinas: Atletismo, Bádminton, Balonmano Playa, Básquet 3×3, Boxeo, Ciclismo, Escalada, Esgrima, Futsal, Gimnasia Artística, Hockey 5, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha Olímpica, Natación, Patinaje Artístico, Patinaje de Velocidad, Rugby 7, Skateboarding, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Triatlón y Voleibol Playa.
En un briefing virtual, Robert Roxburgh, el director de comunicaciones de los Juegos Olímpicos del Comité Olímpico Internacional (COI), y Pierre Ducrey, el director de operaciones de los Juegos Olímpicos, informaron a los medios de comunicación sobre los últimos preparativos de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
Tras una semana en la capital china, Ducrey destacó que el sistema de gestión de circuito cerrado será fundamental durante la cita olímpica para la seguridad de todos los participantes de los Juegos como para el pueblo chino.
También explicó que se han celebrado con éxito diversos test events, y que las enseñanzas de esos eventos se han incorporado a la planificación de los Juegos para garantizar unas condiciones excelentes para que los atletas rindan al máximo nivel.
Se invita a los medios periodísticos que deseen cubrir los IV Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a completar en línea el Formulario de Acreditación Rosario 2022 ingresando al siguiente enlace: https://rosario2022.gob.ar/prensa-local/.