En el Preolímpico de Río de Janeiro, Brasil, el doble par peso ligero femenino de Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro y el masculino de Alejandro Colomino y Pedro Dickson, consiguieron la tan ansiada clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

El bote de Baluzzo/Silvestro se adueñó de la medalla dorada en la prueba femenina al cruzar la meta con un tiempo de 7m45s45 en la Final “A”.

 

 

Mientras que, en la rama masculina Colomino/Dickson, obtuvieron la medalla de plata con un crono de 6m54s94 quedando sólo detrás de Chile.

El Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) es una capacitación propuesta por Solidaridad Olímpica que tiene como finalidad que tanto el personal rentado como voluntario de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.

 

 

Se realiza en forma ininterrumpida desde hace 11 años y en el día de hoy tuvo se realizó su acto de apertura para la edición 2024 y la tradicional entrega de los diplomas de los graduados 2023.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) tuvo lugar la primera Reunión de Jefes de Equipo de los deportes que participarán de los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

En la misma, el secretario general del COA Víctor Sergio Groupierre, el jefe de misión Carlos Ferrea, la subjefa María Julia Garisoain, el subdirector general del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) Philippe Oudinot y Álvaro Rosset del área técnica del COA trataron temas referidos a la planificación y preparación para la participación de la Delegación Argentina en los Juegos.

 

La ciudad peruana de Lima será la encargada de organizar la vigésima edición de los Juegos Panamericanos que tendrán lugar en 2027.

 

 

Esta decisión fue tomada por las máximas autoridades deportivas de América reunidos en Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports que se realizó de forma virtual para todos los países miembros. Lima obtuvo 28 votos a favor contra 24 de Asunción. De la votación participaron 40 países con un total de 52 votos ya que, por Estatuto, cada país que ha organizado Juegos Panamericanos tiene el derecho a dos votos, y fue transmitido en vivo por el Panam Sports Channel.

 

 

En el Museo d'Orsay se dieron a conocer los posters de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

 

 

Siguiendo el espíritu de igualdad, que se ha convertido en una característica distintiva de París 2024, se decidió no hacer distinción entre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el diseño de los carteles. Al igual que la antorcha y las mascotas, los carteles oficiales están vinculados y unidos.

 

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de París 2024, Tony Estanguet, inauguraron la Villa de los Atletas junto a los campeones olímpicos Marie-José Pérec y Brahim Asloum. 

 

 

A poco menos de cinco meses para el inicio de la cita olímpica se realizó la ceremonia de inauguración de villa olímpica que compuesta por 82 edificios que albergan en 3.000 apartamentos y 14.250 camas a los mejores atletas del mundo.

 

 

En el Salón Medallista del Comité Olímpico Paraguayo, con la presencia de las máximas autoridades deportivas de Paraguay, atletas, dirigentes y medios de comunicación, se realizó la presentación oficial el logo de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

 

 

Este lanzamiento tuvo lugar a 500 días del inicio de la competencia que se llevará a cabo del 11 al 20 de julio del 2025.

 

 

Faltan cinco meses para el inicio de los Juegos Olímpicos Paris 2024 y a modo de celebración, el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, visitó la sede del Comité Olímpico Argentino (COA).

 

 

Acompañaron al señor embajador el consejero de Cooperación y de Acción Cultural (COCAC) y director del Instituto Francés de Argentina (IFA), Frédéric Depétris, el director de la Alianza Frances Buenos Aires (AFBA) Pascal Casanova, la directora Pedagógica AFBA Carole Sanchez-Albarracin, la encargada de Comunicación AFBA Alejandra Blanc y el profesor de francés Federico Smith.

 

 

Federación Argentina de Actividades Subacuáticas

Federación Argentina de Ajedrez

Confederación Argentina de Atletismo

Federación Argentina de Bádminton

Confederación Argentina de Básquetbol

Federación Argentina de Beisbol

Asociación Argentina de Bowling

Federación Argentina de Box

Confederación Argentina de Cestoball

Federación Colombófila Argentina

Asociación de Cricket Argentino

Confederación Argentina de Deportes Acuáticos

Federación Ecuestre Argentina

Federación Argentina de Esgrima

Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard

Asociación del Fútbol Argentino

Confederación Argentina de Gimnasia

Asociación Argentina de Golf

Confederación Argentina de Handball

Confederación Argentina de Hockey sobre Césped y Pista

Asociación Argentina de Hockey sobre Hielo y en Línea

Confederación Argentina de Judo

Federación Argentina de Karate

Federación Argentina de Luchas Asociadas

Federación Argentina de Netball

Asociación de Padel Argentino

Confederación Argentina de Patinaje

Unión Argentina de Patinadores Velocidad Hielo

Federación Argentina de Paracaidismo

Confederación Argentina de Pelota

Federación Argentina de Pentathlon Moderno y Biathlon

Federación Argentina de Pesas

Asociación Argentina de Polo

Asociación Argentina de Racquetball

Asociación Argentina de Remeros Aficionados

Confederación Argentina de Softbol

Federación Argentina de Ski y Andinismo

Asociación Argentina de Squash Rackets

Asociación de Surf Argentina

Confederación Argentina de Taekwondo

Asociación Argentina Tenis

Federación Argentina Tenis de Mesa

Federación Argentina de Tiro

Federación Argentina de Tiro con Arco

Federación de Voleibol Argentino

Federación Argentina de Yachting

El seleccionado masculino de fútbol logro su tan ansiada clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024 al vencer 1-0 a Brasil en la última fecha del Preolímpico Sudamericano Sub 23 Venezuela 2023 y quedó segundo del certamen.

 

 

Página 28 de 281