La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) celebrará el Curso de Estrategias de Liderazgo para el Posicionamiento de las Mujeres en las Organizaciones Deportivas 2025.
El Curso tiene por objetivo general contribuir a la equidad de género y posicionamiento de las mujeres en el deporte, a través de herramientas y procesos de formación para la gestión en las instituciones deportivas al tiempo que ofrece fortalecer los conocimientos en el ámbito deportivo para un mejor desempeño de quienes trabajan en diferentes áreas de las instituciones, y está destinado a dirigentes, deportistas, profesoras/res de educación física, entrenadoras/res, árbitras/os, periodistas, personal de Federaciones, Asociaciones y Clubes.
El Comité Olímpico Argentino (COA), por iniciativa de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte, llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo el III Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte, “Reciclar, reconstruir, transformar. El deporte como motor de la sostenibilidad ambiental”.
La Comisión Mujer y Deporte de Panam Sports se reunió en Miami y Alicia Masoni de Morea, presidente de la comisión y vicepresidente 1º del Comité Olímpico Argentino (COA), junto a la secretaria general de la entidad Jimena Saldaña, Annette Knott, Valerie Tarazi, Brigitte Berry, Danae Andrada, Patricia López, Vidushi Persaud-Mckinnon, Rosibel Quesada, Katiuska Santaella, Melissa Mojica y los representantes del Comité Olímpico Internacional (COI), María Caridad Colón y Pedro Díaz ( vía zoom) mantuvieron una extenuante jornada de trabajo en la que analizaron el importante avance de igualdad de género en el deporte y proyectaron las diversas acciones que harán durante el presente año.
A 100 días del evento deportivo juvenil más importante del continente, tuvo lugar la presentación oficial de las medallas que cientos de jóvenes atletas buscarán colgarlas sobre su pecho. En el legendario Teatro Ignacio A. Pane tuvo lugar la ceremonia de la que participaron Neven Ilic, presidente de Panam Sports, Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo y César Ramírez Caje, ministro de Deportes del país anfitrión, entre otros.
MARIO MOCCIA PRESIDIRÁ EL ENARD
La Asamblea General Ordinaria del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) designó al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia para conducir la entidad.
El ENARD es un organismo de composición mixta (ámbito público y privado), de conducción alternada y representación igualitaria, cuyos socios fundadores y coadministradores son el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaría de Deportes de la Nación (SDN). Ejerce la condición de persona jurídica de derecho público no estatal, sin fines de lucro, en la que el Estado y la organización privada realizan una tarea conjunta para potenciar el crecimiento y la consolidación del deporte de representación nacional.
La provincia de Santa Fe durante 2025 y 2026 acaparará la atención deportiva como sede de eventos multidisciplinarios de envergadura: la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), iniciativa Comité Olímpico Argentino (COA) junto al Comité Paralímpico Argentino (COPAR), que se celebrarán del 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Rosario. Y, un año más tarde, del 12 al 26 de septiembre de 2026, las ciudades de Santa Fe capital, Rafaela y Rosario albergarán la décimo tercera edición de los Juegos Suramericanos.
Después de 28 años, Mar del Plata volvió a ser sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo. Se llevó a cabo del 25 al 27 de abril en el Complejo Municipal Justo Román y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia participó del mismo.
El certamen reunió a los mejores atletas del continente, y el equipo argentino conformado por 64 atletas ganó 13 medallas (tres de oro, cuatro de plata y seis de bronce) ubicándose en el cuarto lugar de medallero por detrás de Brasil (52), Chile (17) y Colombia (14).
Panam Sports y el Comité Olímpico Paraguayo llevarán a cabo una serie de Campamentos de Entrenamientos para que más de 1000 deportistas se preparen y aclimaten previo a los Juegos Panamericanos Junior 2025 que se realizarán en agosto en la ciudad de Asunción.
La razón fundamental de estos campamentos es brindar una aclimatación y adaptación en el país sede a finde optimizar el rendimiento deportivo, fomentar la integración y el intercambio cultural, y compartir experiencias, avances y buenas prácticas.
El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de sus comisiones Médica y Científica y de Educación Deportiva y Academia Olímpica, organizaran el martes 29 de abril a las 17 hs la disertación titulada "Cómo llevar una visión integral al alto rendimiento a través del abordaje PIN (Psiconeuroinmunología Clínica)".
La misma tendrá será transmitida vía Zoom y estará a cargo de la Lic. Luciana López.
Para unirse a la reunión ingrese aquí.
El Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y el Comité Organizador de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 oficializaron hoy las 58 disciplinas deportivas que se disputarán del 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Rosario.