El jueves 22 a las 17 horas. el ex lanzador de jabalina y actual periodista deportivo y relator salvadoreño, Fernando Palomo, mantendrá con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, una conversación en profundidad sobre el futuro del deporte olímpico en el continente americano que será transmitida por Panam Sports Channel.

 

Illic y Palomo dialogarán acerca de la próxima edición de los Juegos Panamericanos que se disputarán en la ciudad de Santiago de Chile en 2023, así como también sobre las expectativas para los fundacionales Juegos Panamericanos Junior a realizarse el año próximo en Cali, Colombia.

 

Registrarte aquí para unirte a esta importante conversación sobre cómo Panam Sports preparará a los miles de atletas de América para competir en el más alto nivel del deporte internacional.

El seleccionado masculino de handball venció a Chile en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019 por 31-27, se quedó con la medalla dorada y aseguró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

 

Merced a un sólido trabajo en equipo y a las destacadas actuaciones del arquero Matías Schulz y el central Diego Simonet, autor de 11 goles que lo convirtieron en el máximo anotador de la final, el equipo de Manolo Cárdenas logró subir a lo más alto del podio y concretar su la tercera clasificación olímpica.

 

Las organizaciones de radio y/o televisión no titulares de derechos que estén interesadas en cubrir los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 deben gestionar su acreditación directamente con el Comité Olímpico Internacional (COI). A tal efecto, deberán completar el formulario de solicitud ENR que estará disponible del 6 de octubre al 9 de noviembre de 2020 en https://www.olympic.org/accred2022.

 

Las solicitudes tardías - las recibidas después del 9 de noviembre de 2020 - no serán consideradas. Por favor, tenga en cuenta que hay números limitados disponibles por lo que una solicitud no es una garantía de acreditación. A finales de enero de 2021, el Comité Olímpico Internacional (COI) se pondrá en contacto por correo electrónico con las organizaciones ENR que hayan presentado la solicitud a fin de asesorarlas al respecto.

 

El 2do. encuentro de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) contó con la presencia de Walter Pérez, campeón olímpico de Madison en Beijing 2008, la taekwondista Vanina Sánchez Berón que compitió en Atenas 2004 y Beijing 2008 y Lucía Cosoleto, participante panamericana en surf, protagonistas de los videos de la Campaña “Comunidad del Deporte Sostenible”.

 

 

El lunes 19 de octubre la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA) presentará la Charla Virtual titulada “Liderazgo: El rol del líder en la nueva normalidad".

 

 

El coloquio liderado por el Dr. Carlos Llabrés y el Lic. Claudio Rodríguez tendrá lugar a las 15:00 horas y se realizará a través de la plataforma virtual plataforma www.bluejeans.com. Como el aula virtual posee una capacidad limitada, para inscribirse deben enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

El noveno Seminario de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo ante una sala virtual cuya gestión y convocatoria estuvo a cargo del Departamento de tenis femenino de la Federación Santafesina de Tenis (FST) y la Secretaría de Deporte y Turismo de Rosario.

 

 

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) contó, en esta oportunidad, con la participación de Vanina Sánchez Berón y su familia para promover la redistribución de los desechos y el plástico de manera responsable a fin de contribuir a reducir impactos a gran escala.

 

El Comité Organizador de los I Juegos Panamericanos Junior dio a conocer el calendario de competencias compuesto por 37 disciplinas. Las ciudades colombianas de Cali y el Valle del Cauca albergarán del 9 al 19 de septiembre de 2021 a 3 mil 500 atletas, de entre 14 y 22 años, provenientes de 41 naciones.

 

 

Los Juegos Panamericanos Junior tienen como objetivo impulsar a las nuevas generaciones de deportistas de todo el continente americano, como así también visibilizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías junior a través de su participación en eventos de alta difusión.

 

 

Nadia Podoroska se convirtió en la primera jugadora en la Era Abierta del tenis en llegar a las semifinales de Roland Garros avanzando desde la qualy. Además, se incorporó al cuadro de honor de tenistas argentinas que disputaron las semifinales del Grand Slam parisino: Raquel Giscafre, en 1974; Gabriela Sabatini arribó en cinco oportunidades 1985, 1987, 1988, 1991 y 1992; en 2002 fue Clarisa Fernández y Paola Suárez hizo lo propio en 2004.

 

 

Panam Sports Channel nos propone rememorar la coronación de campeón continental del seleccionado masculino de básquetbol al vencer por 84-66 a Puerto Rico en la final de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

 

 

El equipo de Sergio Hernández mostró su supremacía al ganar con parciales de 27-18, 13-12, 20-20 y 24-16. Luis Scola (28 puntos y 9 rebotes) y Facundo Campazzo (10 puntos y 12 asistencias) fueron las figuras más destacadas del equipo nacional en la final.

 

Página 257 de 281