Silvia Dalotto-Marcó, directora del Programa de Educación Olímpica del Comité Olímpico Argentino (COA) presentó su libro "Historia de la Academia Olímpica Argentina. Una experiencia inolvidable".
El libro es un homenaje para aquellos hombres y mujeres que contribuyeron a la creación y consolidación de la Academia Olímpica Argentina (AOA), y un legado para preservar la historia de esta experiencia para las futuras generaciones.
Panam Sports Channel propone recordar la medalla dorada que ganó Delfina Pignatiello en los 400 metros libre de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
EL TERCER ENCUENTRO DE SOSTENIBILIDAD EN EL DEPORTE CONTÓ CON LEANDRO USUNA Y LAS HERMANAS SOLER
El último encuentro del año de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte contó con la presencia del campeón argentino y mundial de surf Leandro Usuna y las hermanas Elizabeth y Gisselle Soler múltiples medallistas panamericanas y mundiales de patín artístico. Estos destacados atletas protagonizaron videos que promueven la participación del público en la Campaña de la Comunidad del Deporte Sostenible.
La Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico de Comité Olímpico Argentino (COA) realizará el lunes 2 de noviembre, a las 17hs, el cuarto encuentro virtual del Ciclo "Historias Olímpicas Argentinas".
EN EL COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO SE PRESENTÓ EL NUEVO ISOLOGO DE LA ACADEMIA OLÍMPICA ARGENTINA
Hoy se presentó en el Comité Olímpico Argentino (COA) el nuevo isologo de la Comisión de Educación y Academia Olímpica Argentina.
La Comisión de Educación y Academia Olímpica Argentina desea compartir con la comunidad deportiva el nuevo isologo que la identificará a partir de la fecha.
COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ATLETAS PARA LOS JUEGOS SURAMERICANOS MÁSTER SANTIAGO 2021
La primera edición de los Juegos Suramericanos Máster abrió el proceso de inscripción de participantes. El mismo se realiza en forma virtual a través de www.stgomaster2021.com y consta de dos fases. La primera comenzó el 19 de octubre y se extenderá hasta el 10 de noviembre del 2020, y del 11 de noviembre hasta el 29 de enero del 2021 tendrá lugar la segunda.
Esta semana Panam Sports Channel propone recordar la histórica medalla de oro que ganó la selección masculina de sóftbol en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El equipo argentino, que un mes antes se había consagrado campeón del mundo, logró por primera vez en la historia subir al escalón más alto del podio panamericano tras siete participaciones en las que sólo había conseguido colgarse dos bronces: en Santo Domingo 2003 y en Toronto 2015. En sus otras intervenciones los argentinos habían finalizado fuera del podio. Caracas 1983 (décimo), Indianápolis 1987 (sexto), La Habana 1991 (noveno), Mar del Plata 1995 (sexto) y Winnipeg 1999 (cuarto).
A TRES AÑOS DEL INICIO DE SANTIAGO 2023
Si bien faltan 3 años para que se lleve a cabo la máxima competencia deportiva del continente Santiago 2023 tiene a un equipo de trabajo que constantemente y a pesar de la pandemia y de las dificultades que esto conlleva continúa con el claro objetivo de lograr los mejores Juegos Panamericanos de la historia.
El Comité Organizador junto al Gobierno de Chile, el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Chileno y Panam Sports trabajan de forma virtual sobre los avances son respecto a infraestructura, la villa Panamericana, marketing, comercial y presupuestos, entre otros temas.
El lunes 26 de octubre a las 17:00 horas se realizará la quinta "Charla con Olímpicos", la misma es una iniciativa de la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA).
En esta oportunidad la invitada (en forma virtual) será Karina Masotta, capitana y referente en el surgimiento de Las Leonas, el mítico seleccionado que cambió el hockey argentino. Estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000 donde ganó la medalla de plata.
CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEPORTIVA 2021
El Curso Avanzado en Gestión Deportiva es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permite que tanto el personal remunerado de las organizaciones deportivas como también los voluntarios aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
Al desarrollar y presentar estudios de casos, compartir experiencias y estudiar el material que se brinda, los alumnos aprenderán a generar proyectos aplicables en sus respectivas instituciones que permitan un salto de calidad en la gestión de éstas.