El seleccionado argentino femenino de voley venció a Brasil por 3-0, la primera victoria en esta competencia desde Mar del Plata 1995, y consiguió el pase a semifinales en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

 

 

El equipo dirigido por Hernán Ferraro se impuso con parciales de 23-23, 25-19 y 25-23, en 1 hora y 34 minutos, en la Villa Deportiva Regional del Callao.

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped venció a Estados Unidos por 5 a 0, en una de las semifinales de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y ahora irá en busca de la medalla dorada y la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

 

Los goles fueron marcados por Matías Paredes, Lucas Vila, Agustín Mazzilli, Maico Casella y Lucas Martínez.

La delegación argentina de remo brilló en la pista de remo Albufera Medio Mundo-  Huacho, donde consiguió medallas doradas en doble par de remos cortos  y cuatro remos masculinos, y una de bronce en doble par de remos cortos femenino.

 

 

En primer turno, la dupla compuesta por Cistian Rosso y Rodrigo Murillo se quedó con el primer lugar en la final de doble par de remos cortos, con un tiempo de 6 minutos, 25 segundos y 15 centésimas, por delante de la pareja de Cuba (6m.27seg.43) y de Brasil (6m.29seg.72), que completaron el podio.

La selección masculina de fútbol se metió en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019 tras superar a Uruguay por 3-0, con goles de Adolfo Gaich, en dos ocasiones, y Carlos Valenzuela, de penal. El equipo de Fernando Batista irá por el oro este sábado 10 frente a Honduras.
 
 
La selección jugó un muy buen partido, con concentración para neutralizar los intentos rivales e inteligencia para lograr profundidad por los costados. Cumplió en defensa y en ataque y redondeó una gran actuación, que la metió en la definición.

En la jornada de hoy, la decimoquinta de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación argentina sumó dos de plata (Pascual Di Tella, en la prueba de sable de esgrima y María José Vargas, en el individual femenino de racquetbol) y una de bronce (Isabel Di Tella, en la competencia de espada de esgrima). Argentina se ubica sexta en el medallero, con 17 preseas de oro, 20 de plata y 18 de bronce, lo que hace un total de 55. El detalle completo de hoy:

 

 

El programa de actividades para mañana, correspondiente a la decimosexta jornada de los XVIII Juegos Panamericanos – Lima 2019 es el siguiente:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los hermanos Isabel y Pascual Di Tella consiguieron medalla de bronce y plata para la delegación argentina, respectivamente, en la competencia de esgrima de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

 

 

En la final de sable, Pascual perdió ante el estadounidense Daryl Homer por 15-13 y se quedó con la presea plateada, en tanto que Isabel, en espada, perdió en semifinales ante la venezolana Patrizia Piovesán, por 15-12.

 

María José Vargas se quedó con la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al perder en la definición del racquetbol femenino ante la mexicana Paola Longoria por 15-7 y 15-9.

 

 

Vargas dio lo mejor de sí, pero no pudo con la mejor jugadora  del mundo, invicta desde 2018, que defendía las medallas de oro ganadas en Guadalajara 2011 y Toronto 2015. 

 

El programa de actividades para mañana, correspondiente a la decimoquinta jornada de los XVIII Juegos Panamericanos – Lima 2019 es el siguiente:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la jornada de hoy, la decimocuarta de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación argentina sumó dos medallas de oro (Delfina Pignatiello, en los 400 metros libres de natación y Virginia Bardach, en los 200 metros mariposa de natación), tres de plata (Julia Sebastian, en 100 metros pecho de natación; Belén Pérez Maurice, en la prueba individual de sable de esgrima y Gastón Alto-Horacio Cifuentes, en la prueba de doble masculino de tenis de mesa) y dos de bronce (Natalia Méndez, en la competencia individual de racquetbol y María José Vargas-Natalia Méndez, en el doble femenino de racquetbol). Argentina escaló un lugar en el medallero y se ubica quinta, con 17 preseas de oro, 18 de plata y 17 de bronce, lo que hace un total de 52. Con las medallas de Pignatiello y Bardach, Argentina superó la cantidad de medallas doradas conseguidas en los últimos Juegos de Toronto 2015, donde logró 15. El detalle completo de hoy:

 

 

 

Página 80 de 89