Con un juego de palabras, al afirmar que “la lucha no termina acá, sino que vamos a hacer lo imposible para seguir mejorar”, el presidente de la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA), el serbio Nenad Lalovic, agradeció la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de elegir a la lucha como deporte adicional para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“La lucha no ha cambiado, pero el deporte se ha modernizado. Lo bueno es que logramos persuadir a los miembros del COI de que nuestra disciplina va a seguir mejorando y apoyando como siempre al movimiento olímpico”, dijo Lalovic a modo de introducción.
LA LUCHA CONTINÚA COMO DEPORTE OLÍMPICO
La lucha conservará su lugar en el programa olímpico en los Juegos de Tokio 2020 y 2024, tras imponerse en la elección realizada en la 125° Sesión del Comité Olímpico Internacional. El sóftbol/béisbol y el squash, en tanto, resultaron derrotadas y quedaron fuera de dichos juegos.
En febrero pasado, la Comisión Evaluadora del COI dispuso la salida de la lucha del programa olímpico después de los Juegos de Río 2016. Con la victoria conseguida hoy en Buenos Aires, este deporte continuará siendo protagonista de los Juegos.