TOLERANCIA CERO CON ARREGLOS DE RESULTADOS
El nuevo presidente del COI, Thomas Bach, anunció que seguirá con la política de “tolerancia cero” en relación al tema de las apuestas ilegales y la manipulación de resultados, al tiempo que defendió la “política de la neutralidad” que mantiene el Comité Olímpico Internacional, “en beneficio de los deportistas”.
“Las apuestas y la manipulación de resultados son un fenómeno global y como tal debemos afrontarlo. Hay dos aspectos en esa lucha: en el corto plazo, buscando una mayor colaboración entre la policía internacional y las autoridades del deporte, y en el mediano plazo, trabajando en la armonización de la legislación internacional contra el arreglo de partidos. Seguiremos con la política de tolerancia cero iniciada por Jacques Rogge ”, explicó el dirigente alemán en su primera conferencia de prensa como flamante titular del COI.
El presidente saliente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, agradeció el trato recibido por las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) y por las del Comité Organizador de la 125ª Sesión, en uno de los últimos actos de la misma, al calificar de “excelente el trabajo que se hizo”.
Rogge manifestó su satisfacción “por el excelente trabajo que se hizo durante esta Sesión. Tienen un equipo que hizo un trabajo maravilloso” antes de entregarle presentes al presidente del COA, Gerardo Werthein; al CEO del Comité Organizador, Leandro Larrosa; al secretario de deportes de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Irarrazábal; a todo el equipo del Comité Organizador y de darle la “Copa Olímpica” al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.