En medio del informe que hoy presentó el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, su presidente, Carlos Arthur Nuzman, felicitó a Buenos Aires por “haber logrado la sede para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018”.

 

Nuzman, quien además preside el Comité Olímpico Brasilero -desde 1995-, la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR) -desde 2003-, y es miembro de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), agregó que “la realización de dos Juegos, en dos años, en el continente americano, demuestran que somos parte importante del movimiento olímpico”.

 

“Más allá de la inmensa alegría que representa haber sido seleccionada la lucha para integrar el programa olímpico en los Juegos de Tokio 2020, esta decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) abre expectativas de seguir trabajando en un cambio profundo de nuestro deporte”, expresó Oscar Ortiz, presidente de la Federación Argentina y de la Confederación Sudamericana de Lucha.

 

Ortiz agregó que “la decisión que tomó el COI el 14 de febrero sirvió para que aprendiéramos la lección, para despertarnos a la dirigencia. Un deporte que se practica en 177 países por más de 30 millones de atletas, y que tiene una historia olímpica similar a la del atletismo, tenía que adecuarse a las exigencias que se nos planteaban para agilizar el deporte”.