El Centro Educativo San Miguel de la Ciudad de Córdoba, a través de su Instituto Superior de Educación Física, lleva a cabo desde hace más de 10 años un evento denominado “Semana Olímpica”. Dicho acontecimiento es organizado por la cátedra de Gestión de Proyectos (antiguamente denominada “Olimpismo”) en el cuarto año de la carrera y ejecutado durante la semana correspondiente al Día del Estudiante.
“Esta propuesta surge de acuerdo con las orientaciones sugeridas por el Ministerio de Cultura y Educación de la nación para las carreras docentes y en especial en la formación de Licenciados donde se incluyen en los diseños curriculares contenidos que pretenden lograr competencia profesionales relacionadas con la planificación, conducción y evaluación de políticas y programas en el campo de las prácticas corporales” (Giles, Marcelo 2013).
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN OLÍMPICA - MINI COMPETENCIAS LÚDICAS DEPORTIVAS
MINI COMPETENCIAS LÚDICAS DEPORTIVAS, realizadas con alumnos de jardín y 1er año divididos en 5 grupos y sub-divididos por género para las carreras específicamente. Cada grupo representó a un continente y entró con el cartel alusivo y un anillo olímpico que luego conformó la bandera con los 5 anillos olímpicos entrelazados. La competencia contó con una llama olímpica, la misma fue traída al encuentro por alumnos de 1ro. Y se depositó al lado de la bandera olímpica
¿En qué consistió la experiencia?
En integrar niños/as de distintos cursos y edades a una misma actividad, donde las carreras fueron un momento de esparcimiento, alegría y unificación, compartiendo la misma con las demás áreas especiales: ingles, tecnología, artes visuales.
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN OLÍMPICA - 1° PUESTO EN LA ELECCIÓN DE REINAS
Durante 2 meses trabaje con un grupo de alumnos durante las clases de Educación Física donde cada uno aportaba la idea de que tema elegir para su Elección de Reinas.
Les propuse los valores olímpicos
Todas las mañanas me llevaban sus ideas.
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN OLÍMPICA - MOVIMIENTO OLIMPICO Y LOS JUEGOS OLIMPICOS
El proyecto se denominó “Movimiento Olímpico y los Juegos Olímpicos” y abarcó los siguientes espacios curriculares: Educación Física, Lengua, Lengua Extranjera (Inglés), Cs Biológicas, Historia, Geografía, Educación Artística (música y artes visuales), Matemática, Educación Tecnológica, Formación Ética, Físico-Química, espacio de orientación y tutoría.
Sabiendo que durante la pubertad se producen una serie de cambios psíquicos, físicos y sociales, incidiendo los mismos significativamente en el desarrollo de los alumnos y produciendo aislamiento y falta de compromiso, apuntamos a través de esta actividad a fortalecer “valores”.
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN OLÍMPICA - LA VISITA DEL OLÍMPICO CATRIEL SOTO
La escuela invitó al deportista Catriel Soto a brindar una charla específica sobre su experiencia de competir en un Juego Olímpico, el ciclismo (su deporte) y particularmente sobre el Mountain Bike.
Concurrió con toda la indumentaria utilizada en los Juegos Olímpicos de Londres, las medallas que obtuvo a lo largo de su carrera deportiva y fotos del equipo del que forma parte en España.
Catriel respondió las preguntas que le formularon los alumnos, firmó autógrafos y se sacó fotos con ellos.
Sabiendo que vivimos en una sociedad donde la violencia tiene un auge cada día más importante, nosotros desde la comunidad educativa, seguiremos implementando cada año este tema que nos compromete a todos.
En la Escuela Nº 24 “Maximio Victoria” de la ciudad de Paraná, trabajamos en la semana de convivencia los valores en cada área, con lo cual en mi materia elegí darles una charla sobre los valores deportivos, los cuales son juego limpio, el respeto al árbitro, al rival, comportamiento de los padres ante una situación de juego, como así también los valores que trabajamos siempre que son: honestidad, compañerismo, solidaridad, paz , respeto, unidad, ayuda, caridad, solidaridad, justicia, entre otros.
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN OLÍMPICA - CONOCIENDO LOS VALORES OLÍMPICOS
Nuestra escuela ha propuesto generar espacios y situaciones, en las que los estudiantes aprendan a sentirse valorados e importantes. El seno familiar constituye el espacio donde cada persona vive las primeras experiencias relacionales, significativas que influirán en las distintas maneras de establecer vínculos a lo largo de la vida. La manera que estos primeros vínculos, sean establecidos tendrá íntima relación con la forma de vivir y de sentir.
La escuela también resulta un lugar de privilegio para que los estudiantes puedan desarrollar estas habilidades, ya que no solo enseña a valorar la vida cuando transmite información sino, sobre todo, cuando se convierte en un ámbito de reflexión donde ellos y ellas sienten que pueden soñar y expresarse libremente, y convertirse en los protagonistas de su propia vida.
Desde que nacemos nos expresamos con el cuerpo. Por medio de él vinculamos el medio externo con el interno, lo que nos permite descubrirnos, percibirnos y accionar para construir nuestra propia identidad.
I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION OLIMPICA
En el marco del Convenio firmado entre el Comité Olímpico Argentino y la provincia de Entre Ríos, pionera en desarrollar el Programa de Educación Olímpica, se llevará a cabo en la Ciudad de Concepción del Uruguay, el próximo 14 de octubre, el I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION OLIMPICA.
Estará presente el Dr. Conrado Durantez Corral, invitado especialmente para este evento, quien es un importante referente internacional en esta temática.
Por informes e inscripciones dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 11 de octubre se celebró en la Ciudad de Concepción del Uruguay el I Congreso de Educación Olímpica
Con la presencia de más de 200 profesores y estudiantes de educación física que habían realizado las capacitaciones dictadas en esa provincia, se realizó una jornada de actualización en olimpismo y de profundización de conocimientos
En el marco de las acciones que realiza el Comité Olímpico Argentino en su función de difundir y promocionar el Movimiento Olímpico y sus valores, cuyos pilares centrales son la excelencia, la amistad y el respeto, agradecemos a todas las instituciones, docentes y alumnos que participaron de este concurso.
Compartimos con la comunidad deportiva y educativa los trabajos premiados