La campaña “Limpiemos El Reconquista” surgió de la idea del remero Ariel Suarez, finalista olímpico en Londres 2012, junto con su colega Laura Ábalo, para cambiar las condiciones en las cuales los deportistas entrenan en la Pista Nacional de remo y lograr sanear la Cuenca del Río Reconquista.

 

Además, el principal propósito de esta campaña es concientizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente.

 

Los deportistas de alto rendimiento recorren el mundo compitiendo y participando en torneos internacionales representando a la Argentina, e indefectiblemente son los embajadores de toda una nación y el ejemplo a seguir para todos los jóvenes. 

 

Qué mejor ejemplo a seguir que el de un deportista y sus valores olímpicos: la amistad, el respeto, la excelencia. Transmitir esos valores olímpicos a la sociedad y ser los embajadores de una toma de conciencia, y enseñarle a los demás cómo ayudar desde su ejemplo.

 

El rol de estos atletas será trabajar por el bien del medio ambiente y que toda la comunidad pueda disfrutar de vivir y hacer deporte en condiciones dignas, ya que el deporte es una enorme herramienta social de cambio e inclusión social.

El pampeano Osvaldo Sumavil comenzó a incursionar en el mundo del arbitraje del beach voley en la década del 90, y se convirtió en el primer árbitro internacional de dicha disciplina en la historia argentina.

 

Actualmente es el Instructor y Supervisor Circuito Sudamericano de Voley Playa CSV.

 

Realizó capacitaciones en Brasil y en 2006 participó en un curso internacional en Hamburgo, Alemania, lo que le permitió ser designado para el Circuito Mundial de la Federación Internacional de Vóleibol.

 

Fue designado como oficial en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en los Juegos Panamericanos Río 2007 y Guadalajara 2011, y en los Juegos Sudamericanos Medellín 2010 y Santiago 2014.

 

 

Además, Sumavil fue el Director de Competencia del Circuito Nacional de playa por seis años consecutivos, y dirigió finales mundiales de Grand Slam en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Rusia, Suiza, Noruega, Finlandia, Chipre, Croacia y Holanda.

Página 21 de 70