Fernando Báez
Es Abogado en ejercicio de la profesión desde 1989 y Juez del Juzgado de Familia, Niños, Adolescentes y Penal de Menores de La Paz, Entre Ríos.
Fue Presidente de la Asociación Entrerriana de Triathlon desde 1992 hasta Setiembre de 2013, fecha en la que renunció por haber sido designado Juez. Fue reelecto en el cargo en diez oportunidades hasta su renuncia.
Fue Vicepresidente de la Federación Argentina de Triathlon, Secretario de la Confederación Sudamericana de Triathlon, Presidente de la Comisión Organizadora de Thiatlon Internacional, Miembro de la Comisión Organizadora del Triatlón Internacional de la Paz desde 1987 hasta la actualidad donde realiza tareas de asesoramiento integral y Locutor, Consejero Titular y Miembro del Consejo Provincial del Deporte de la Provincia de Entre Ríos desde 1992, Vicepresidente de la Confederación Entrerriana de Deportes, Miembro de la Comisión Directiva de la Confederación Entrerriana de Deportes, entre muchas de sus actuaciones.
Recibió numerosas distinciones en reconocimiento a su labor como dirigente del deporte, entre ellas “Los 50 entrerrianos destacados en el 2011”, otorgado por el prestigioso Diario UNO.
En el ámbito olímpico fue Juez de Triathlon en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata1995 y en Santo Domingo 2003, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y también fue Jefe de Equipo de Triatlón en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011.
A pesar de no ser un político tradicional , y merced al prestigio ganado dentro del ámbito deportivo, en 2008, Fernando Báez fue elegido como Convencional Constituyente siendo uno de los 45 convencionales que – representando a 5 partidos políticos diferentes – llevaron a cabo la Reforma de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos.
Como tal, se le debe la inclusión dentro del nuevo texto de la Carta Magna Provincial de Entre Ríos del artículo 27 que refiere al deporte, el cual es de su autoría. Merced al trabajo de Báez dentro de la Convención Constituyente – que sesionó en Paraná entre Enero y Octubre de 2008 – la Provincia de Entre Ríos es hoy una de las pocas que posee en su texto constitucional un artículo integra y totalmente dedicado al deporte.
Viviana Gallego
Actualmente se desempeña como Médica Infectóloga y Deportóloga del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de la Secretaría de Deportes de la Nación a cargo de “Infectología aplicada al Deporte¨ desde 2004.
- Es la encargada del asesoramiento a Médicos de Selecciones Nacionales, Atletas y Equipos Técnicos sobre Infectología y Medicina del Viajero Aplicada al Deporte.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología desde 1998.
- Coordinadora de la Comisión de Deportes de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (desde 2011) y Miembro de la Comisión Directiva (2014).
- Coordinadora de la Comisión de Infectología aplicada al Deporte de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte desde 2013.
- Docente de la Facultad de Medicina desde 1983 y Docente Adscripta de la UBA desde 2006.
- Docente de la Carrera de Médicos Especialistas en Medicina del Deporte: en la UBAdesde 2006, de la UCA desde 2010 y de Médicos Municipales desde 2010.
Realizó múltiples trabajos presentados nacional e internacionalmente relacionados a Infectología yDeportología. El ultimo trabajo publicado es: The 2014 FIFA World Cup: communicable disease risks and advice for visitors to Brazil--a review from the Latin American Society for Travel Medicine (SLAMVI). Travel Med Infect Dis. 2014 May-Jun; 12(3):208-18