Silvia Beatriz Dalotto
Es profesora de Matemática y Física pero su vinculación al deporte fue a través de la natación ya que integró la selección argentina y fue subcampeona sudamericana en natación de pileta, para luego especializarse en los maratones de aguas abiertas logrando ser Campeona del Mundo en el año 1990. Se mantuvo en los primeros 5 puestos del ranking mundial hasta su retiro en el año 1996.
En el año 2006 fue incorporada al Salón de la Fama del Museo de la natación mundial sito en Fort- Lauderdale (Estados Unidos). También ha sido electa integrante de su Comité Ejecutivo como vicepresidente en representación de Sudamérica (2014).
Como deportista destacada de la provincia de Entre Ríos asistió a la Sesión de la Academia Olímpica Argentina (1995) y fue electa por el Comité Olímpico Argentino para asistir a la sesión de jóvenes de la Academia Olímpica Internacional (1996).
Es reiteradamente convocada por la Academia Olímpica Internacional como coordinadora de grupos de discusión, tanto a la sesión de jóvenes como a la de ex alumnos, organización de la cual es la referente en Latinoamérica.
Su compromiso con el olimpismo la llevó a ser electa por la Academia Olímpica Internacional para ser relevista de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, en territorio griego.
Desde el año 1996 es disertante y coordina la sesión anual de la Academia Olímpica Argentina, habiendo realizado esta tarea ininterrumpidamente durante 18 años.
Creada la Sesión de la Academia Olímpica Itinerante en el año 2010, bianualmente es disertante y coordinadora de la misma, como así también de la 1° Sesión de la Academia Olímpica para periodistas realizada en 2014.
Enviada por el COA a Suiza en el año 2007, se capacitó en los cursos de Gestión Deportiva donde fue certificada como Directora, aplicando estos conocimientos para concretar el I Curso Avanzado en Gestión Deportiva en el presente año.
Desde el año 2010 es Directora del Programa de Educación Olímpica del COA.
En el año 2013, asesoró al Comité Olímpico Peruano en el programa educativo y cultural de los I Juegos Suramericanos de la Juventud.
Electa la Ciudad de Buenos Aires como sede de los III Juegos Olímpicos de la Juventud ha sido incorporada a propuesta del COA al equipo organizador de los mismos en carácter de asesora del programa educativo y cultural. En cumplimento de dichas funciones viajó a los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 a los efectos de realizar un profundo relevamiento de las actividades educativas y culturales.
Sergio Renato Dovio
Cronista y fotógrafo deportivo trabaja en forma independiente para varios Medios de Comunicación nacionales e internacionales, entre ellos: Radio LU 19 y LU 5 de Neuquén, Radio Cooperativa AM (Juegos Olímpicos de Atenas 2004) y el diario del Neuquén.
Concurre a los Juegos Olímpicos de Invierno y de Verano en forma ininterrumpida desde 1988:
JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO:
- Moscú 1980
- Seúl 1988
- Barcelona 1992
- Atlanta 1996
- Sidney 2000
- Atenas 2004
- Beijing 2008
- Londres 2012
JUEGOS PARALÍMPICOS DE VERANO:
- Londres 2012
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO:
- Lillehammer 1994
- Nagano 1998
- SaltLakeCity2002
- Torino 2006
- Vancouver 2010
- Sochi 2014
JUEGOS PANAMERICANOS:
- Mar del Plata 1995
- Santo Domingo 2003
- Río de Janeiro 2007
- Guadalajara 2011
Además cubrió:
RECORRIDO DE LA ANTORCHA DE BEIJING POR BUENOS AIRES (abril de 2008)
JUEGOS IBEROAMERICANOS:
- Sevilla 1992
JUEGOS SUDAMERICANOS:
- Buenos Aires 2010
PREOLÍMPICO DE BASQUET:
- Neuquén 1995
- Puerto Rico 2003
MUNDIALES DE FÚTBOL:
- Argentina 1978
- España 1982
- Italia 1990
- USA 1994
- Francia 1998
- Japón 2002
- Alemania 2006
- Sudáfrica 2010
- Brasil 2014
MUNDIAL DE ATLETISMO:
-Moscú 2013
MUNDIAL DE BASQUET:
- Japón 2006
- España 2014
MUNDIAL DE SEVEN (Rugby)
- Mar del Plata 2001
MUNDIAL DE VOLEY:
- Argentina 2002
También asistió a la NBA, Wimbledon, Roland Garros, Tour de France, Copa América de Fútbol, y mundiales de diversos deportes y distintas categorías.
Expuso Imágenes de Deportes Olímpicos en:
- Comité Olímpico Argentino, Buenos Aires.
- Legislatura de la Ciudad de Neuquén.
- Concejo Deliberante de Neuquén.
- Museo Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de Neuquén.
- Portal Patagonia Shopping. Neuquén (Expositor permanente).
- Portal los Andes Shopping. Mendoza.
- Shopping Las Terrazas, Cerro Catedral. Bariloche.
- Punto Base. Bariloche.
- Centro Cívico. Municipalidad de Bariloche.
- Subsecretaría de Deportes, Usuhaia.
- Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires (En exposición conjunta).
- Club Atlético San Jorge, Santa Fe.
- Museo de la Ciudad, San Jorge, Santa Fe.
- Sala de Usos Múltiples, Caviahue, Neuquén.
- Fundación OSDE, Neuquén.
- Terminal de Ómnibus de Neuquén.
- Espacio Hospital Heller. Neuquén.
- Museo Gregorio Álvarez, Neuquén.
- Sala de Arte Emilio Saraco. Neuquén.
- Museo de la Ciudad, Paraje Confluencia. Neuquén.
- Biblioteca San Lorenzo Norte. Neuquén.
- Espacio CALF, Neuquén
- Espacio Paseo de La Anónima, Neuquén
- Instituto de Estudios Terciarios Séneca, Neuquén
- Planta de Agua Pesada, Arroyito, Neuquén.
- Museo de la Ciudad de Rosario, Santa Fe.
- Espacio Fotográfico Cines Villages. Neuquén.
- Museo de la Ciudad de Jujuy.