Benjamín María Elizalde y Diego Rodríguez, capitán y entrenador del equipo nacional de Rugby 7, respectivamente, participaron del simbólico acto de izamiento de la bandera Argentina, del cual también tomaron parte varias de las delegaciones que participarán de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

 

 

La actividad se dio cuando el reloj de la cuenta regresiva comenzó a transitar sus últimas 24 horas.

El Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 inició la venta de entradas para los eventos deportivos que se llevarán a cabo desde el 28 de abril al 8 de mayo.

 

 

Las entradas se podrán adquirir de manera online a través del sitio web oficial de Rosario 2022 (http://rosario2022.gob.ar/).

 

 

El precio de cada ticket es de 250 pesos y los menores de 6 años no abonan entrada.

A 15 días para el inicio de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, se llevó a cabo un sorteo en las instalaciones del Hipódromo Independencia donde se definió el programa de partidos del rugby 7.

 

 

El rugby 7, que hará su debut en esta edición de los Juegos, contará con la participación de seis equipos masculinos y cinco femeninos.

 

 

Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela disputarán el torneo masculino, mientras que en la rama femenina competirán Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay.

En el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, el Comité Olímpico Argentino adhiere al homenaje a los héroes que hace 40 años participaron de aquella gesta con coraje y gran valor para defender la soberanía de las islas y honra la memoria de los caídos.

Durante la 139º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) celebrada en Beijing, China, se llevaron a cabo varias rondas de elecciones, entre ellas: la designación de cinco nuevos miembros COI; la elección de un nuevo vicepresidente y reelección de dos miembros del Comité Ejecutivo; la reelección y aprobación del cambio de estatus de un miembro, y la aprobación de la extensión del mandato de otro miembro; y la reelección de dos miembros de la Comisión de Ética del COI.

 

 

Por primera vez en la historia olímpica, un refugiado reconocido por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha sido elegido como miembro COI. Se trata de Yiech Pur Biel, que compitió en el Equipo Olímpico de Refugiados del COI en Río 2016 y en Tokio 2020 cumplió la función de jefe de equipo. Su elección fue posible tras la enmienda introducida en la Carta Olímpica en Tokio, que permite la elección de miembros del COI en casos especiales sin que se exija la nacionalidad o el Comité Olímpico Nacional.

 

 

También fue elegida la eslovaca Danka Barteková, medallista de bronce olímpica y miembro COI como representante electa de los atletas desde 2012 hasta 2021, así como también vicepresidenta de la Comisión de Atletas del COI desde 2018 hasta 2021. Tanto Biel como Barteková fueron elegidos como personas independientes.

Un día antes de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, en la capital china se llevó a cabo el primer día de la 139º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI).

 

 

Thomas Bach, el presidente del COI, inauguró la Sesión y habló del impacto socioeconómico que los Juegos están teniendo en China; destacó el compromiso de Beijing 2022 de contribuir al desarrollo sostenible en China con la reutilización de las sedes de los Juegos Olímpicos de 2008, la utilización de energía renovable, la minimización del impacto medioambiental y la reducción de las emisiones de carbono; y resaltó el apoyo y la unidad de los líderes del mundo hacia los atletas y hacia los Juegos.

 

 

“Los Juegos Olímpicos son un símbolo de paz y unidad, que nos muestra el camino hacia un futuro mejor y más pacífico. Todos los atletas, que llevan tanto tiempo superando grandes incertidumbres, pueden hacer realidad su sueño y competir en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. Esto es gracias al amplio apoyo de la comunidad internacional”, subrayó Bach.

Página 60 de 92