El 23 de junio, el Comité Olímpico Argentino te invita a participar de las celebraciones del Día Olímpico, en conmemoración de la fundación del Comité Olímpico Internacional en la Sorbona de París, donde Pierre de Coubertin impulsó el renacimiento de los Juegos Olímpicos el 23 de junio de 1894.

 

 

El motivo de este año es la vida activa y, a través de una serie de actividades educativas, ¡te invitamos a ser parte del Movimiento Olímpico!

 


El Día Olímpico es una celebración del deporte, la actividad física, la educación y la tecnología. Por eso, el 23 de junio de cada año invita a todo el mundo a ¡ser activo y moverse!

El 23 de junio, el Comité Olímpico Argentino te invita a participar de las celebraciones del Día Olímpico, en conmemoración de la fundación del Comité Olímpico Internacional en la Sorbona de París, donde Pierre de Coubertin impulsó el renacimiento de los Juegos Olímpicos el 23 de junio de 1894.

 

 

El motivo de este año es la vida activa y, a través de una serie de actividades educativas, ¡te invitamos a ser parte del Movimiento Olímpico!

 


El Día Olímpico es una celebración del deporte, la actividad física, la educación y la tecnología. Por eso, el 23 de junio de cada año invita a todo el mundo a ¡ser activo y moverse!

El secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), Víctor Sergio Groupierre, junto con Mabel Roca, presidente de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del COA, recibieron en la sede de la institución a Christian Foltrán, asesor pedagógico de la Dirección General de Escuela Abierta y coordinador general del programa Jornada Extendida, del Ministerio de Educación del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

 

 

Hernán Gliniecki, miembro de la Comisión de Sostenibilidad, también estuvo presente en el encuentro.

 

 

La reunión estuvo orientada a iniciar un vínculo de articulación entre ambas instituciones sobre el Movimiento Olímpico y la sostenibilidad en el deporte para supervisores y docentes de educación física.

El Comité Olímpico Argentino (COA) lamenta profundamente el fallecimiento de Jorge Oscar Araldi, quien fuera un prestigioso dirigente deportivo y Consejero de la institución. Además, fue integrante de múltiples misiones argentinas en Juegos Olímpicos, Panamericanos y Suramericanos.

 

 

Jorge Araldi nació el 20 de agosto de 1927, en Buenos Aires, y falleció el domingo 19 de marzo a los 95 años.

 

 

Fue procurador y martillero público de profesión, así como también profesor de Educación Física y técnico en musculación.

 

 

Araldi fue un destacado representante en levantamiento de pesas, campeón argentino y suramericano, con una de las mejores marcas en la categoría medio pesado. Hasta el año 1965 compitió en la categoría superior.

Asunción firmó oficialmente el contrato de sede de los II Juegos Panamericanos Junior 2025 durante una ceremonia especial celebrada en el Palacio de Gobierno de la ciudad.

 

 

Al acto asistieron numerosas autoridades, entre ellas Mario Abdo, el presidente de Paraguay; Neven Ilic, el presidente de Panam Sports; Diego Galeano, el ministro de Deportes de Paraguay; Camilo Pérez, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, así como también destacados atletas paraguayos.

 

 

Asunción había sido anunciada en noviembre pasado como sede del evento durante la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports, que se realizó de manera virtual.

Página 31 de 92