Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), formó parte del Tour de la Antorcha Panamericana en su camino hacia los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El evento, que comenzó hace 26 días, llegó a la capital paraguaya, donde la llama recorrió las principales calles de Asunción, transitando por el centro de la ciudad, la costanera y el Panteón Nacional, culminando su tramo con la presencia de autoridades de Panam Sports y del Comité Organizador de los Juegos.

 

 

Al llegar al centro de Asunción, la antorcha fue recibida por Neven Ilic, presidente de Panam Sports, y Jimena Saldaña, secretaria general, junto con otros miembros del Comité Ejecutivo, quienes estuvieron presentes para seguir con el relevo.

 

 

Durante el recorrido, el presidente del COA portó la antorcha durante algunos metros, antes de traspasarla a Michael Fennell, miembro honorario de Panam Sports, quien continuó con el viaje.

Mario Moccia, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), participó del Seminario de Jefes de Misión rumbo a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, un encuentro de dos días de duración que reunió a autoridades deportivas nacionales, representantes provinciales y miembros de Federaciones Nacionales.

 

 

El evento, realizado a 45 días del inicio de la competencia, sirvió como instancia fundamental de preparación para el certamen que se disputará del 9 al 14 de septiembre en Rosario, con subsedes en Santa Fe y Rafaela.

 

 

El presidente del COA expresó su satisfacción por el desarrollo del encuentro: "Muy contento por todo lo que se trabajó en este Seminario. La organización estuvo excelente y tuvimos la suerte de contar con una gran participación de representantes de las Federaciones Nacionales, tanto olímpicas como paralímpicas. También tuvimos una presencia importante de 19 provincias, de autoridades gubernamentales del área de deportes, representantes del ámbito educativo y de actores clave para la organización de los Juegos, lo que demuestra un compromiso muy importante".

Del martes 25 al jueves 27 de febrero, los Jefes de Misión de los 41 países miembros de Panam Sports se reunieron en la capital paraguaya para afinar los detalles de cara al inicio de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior 2025.

 

 

En representación de Argentina participaron Carlos Ferrea, jefe de misión de la delegación argentina y tesorero del Comité Olímpico Argentino (COA), y Álvaro Rosset, responsable del área técnica de la institución.

 

 

Además, asistieron al seminario Neven Ilic, presidente de Panam Sports; Mario Moccia, presidente del COA y presidente de la Comisión Técnica de Panam Sports; Camilo Pérez López Moreira, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) y del Comité Olímpico de Paraguay; Miguel Ángel Mujica, presidente de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de Asunción 2025 y presidente del Comité Olímpico de Chile, entre otras autoridades.

Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y vicepresidente primero de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), viajó a la Ciudad de Panamá, designada como sede de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026.

 

 

Durante dos jornadas de trabajo intensas, Moccia participó en una reunión del Comité Ejecutivo de la ODESUR, que tuvo lugar en la sede del Comité Olímpico de Panamá, mantuvo un encuentro con el presidente de la República de Panamá y se reunió con el equipo organizador de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026.

 

 

Tras la visita de la Comisión de Evaluación de la ODESUR a la Ciudad de Panamá, la presentación formal de la candidatura ante el Comité Ejecutivo y el análisis detallado del informe elaborado por la Comisión, Camilo Pérez López Moreira, presidente de la ODESUR, confirmó a la Ciudad de Panamá como sede de los próximos Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. La decisión será oficializada durante la próxima Asamblea Ordinaria de la ODESUR.

Durante el sábado 8 y domingo 9 de febrero, se llevó a cabo la cuarta etapa del Circuito Provincial de Menores de Beach Voley en Playa Varese, Mar del Plata.

 

 

El evento se desarrolló en el marco de las actividades de la Playa Olímpica y reunió a jóvenes promesas del voleibol de Ranchos, Villa Gesell, Mar del Plata y Pergamino en representación de la provincia de Buenos Aires.

 

 

El torneo, organizado por la Federación Bonaerense de Voleibol, contó con la participación de equipos en las categorías sub-14, sub-16 y sub-18, tanto en la rama masculina como femenina.

Página 2 de 92