En la primera ronda de votación realizada en el Comité Olímpico Internacional, resultó eliminada la ciudad de Glasgow, quedando como finalistas Buenos Aires y Medellín. En esa primera ronda los resultados fueron: Buenos Aires 40 votos, Glasgow 13 y Medellín 32. En la segunda y definitiva votación Buenos Aires obtuvo 49 votos y Medellín 39; consecuentemente la capital argentina será la encargada de organizar los III Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018.

 

La delegación encabezada por Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino y Miembro del COI, estalló de júbilo y se unieron en un abrazo fraternal ante el anuncio de Jaques Rogge. Acompañaron a Wethein a Lausana: Alicia Morea. Vicepresidente del Comité Olímpico ArgentinoMario Moccia, Secretario General del Comité Olímpico ArgentinoMauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Claudio Morresi, Secretario de Deportes de la Nación, Agustín Pichot, consejero de la Unión Argentina de Rugby y ex jugador del equipo argentino de rugby, Francisco Irarrazával, Subsecretario de Deportes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos y CEO del Comité de Candidatura de Buenos Aires 2018, y Florencia Habif, Embajadora de la Juventud Buenos Aires 2018 y medallista de plata en Hockey sobre Césped en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012

 

Comienza una etapa de intenso trabajo para cumplir con todas las expectativas y para estar a la altura de un evento de tal envergadura.

 

Festejos en la capital porteña y en todo el país!

El Comité Olímpico Internacional (COI) tomó hoy la decisión histórica de adjudicar la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina.
 
Tras cuatro propuestas anteriores para los Juegos Olímpicos, el voto del COI de hoy marca un hito para Buenos Aires, para Sudamérica y para el Movimiento Olímpico.

Buenos Aires fue anunciada Ciudad Anfitriona de los JOJ 2018 por el Presidente del COI, Jacques Rogge, luego de la votación que se llevó a cabo en la Sesión Extraordinaria del COI celebrada en Lausana (Suiza).

 

El Comité de Candidatura de Buenos Aires para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 confirmó hoy la delegación de altos funcionarios que asistirá a la Sesión Extraordinaria del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana, en la cual las Ciudades Candidatas a ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud harán sus presentaciones finales a los Miembros del COI previa a la votación del 4 de julio.

Los dias jueves 27 y viernes 28 de Junio se realizaron las “Jornadas de Actualización de Normas de Control Doping” en el Auditorio del Comité Olímpico Argentino. Al curso asistieronDonato Villani y Javier Swiatlo, de la Comisión Médica de la AFA; Osvaldo Teme Centurión, Jefe del Laboratorio de Control Doping de la Secretaría de Deportes de la Nación; Javier Maquirriain, médico de la Asociación Argentina de Tenis; Ivan Yelín y Dario Napoli Gianti, médicos deportólogos de la Secretaría de Deportes de Rosario, Rodrigo Bau, médico de la Asociación de Clubes de Básquet Carlos Brambilla, médico de la Confederación Argentina de BMX y Gabriel Suriano, Delegado de Doping de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta,entre otros destacados profesionales de la salud y el deporte.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) celebró el Día Olímpico en los bosques de Palermo con la presencia del medallista olímpico Juan Curuchet, máximo exponente del ciclismo nacional, la luchadora Patricia Bermúdez que representó a nuestro país en Londres 2012, elseleccionado de karate y los campeones panamericanos juveniles de handball, entre otros atletas de elite.
 
 
Alrededor  de tres mil personas acudieron a la celebración en conmemoración de la histórica fecha en la que el barón Pierre de Coubertin creó el Comité Olímpico Internacional (COI).
 

Tenemos el agrado de anunciar que ha comenzado el proceso de inscripción al Programa de Voluntarios para la 125° Sesión del Comité Olímpico Internacional en Buenos Aires.

 

Pueden encontrar información general de la Sesión y del Programa en nuestra página web: http://buenosaires2013.com//volunteers.phpTambién pueden contactarse con nosotros a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

DÍA OLÍMPICO

El Comité Olímpico Argentino invita a la comunidad deportiva a participar de las celebraciones por el Día Olímpico que se realizarán el próximo sábado 22 de junio de 14 a 17 horas en Av. Figueroa Alcorta y La Pampa.
 
Es el último evento organizado por el Comité Olímpico Argentino que respalda y apoya la candidatura de Buenos Aires para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, previo a la elección del próximo 4 de julio, fecha en la que los miembros del COI reunidos en Sesión Extraordinaria en Lausana, elegirán la sede.
 

Del 4 al 10 de septiembre Buenos Aires será sede de la 125° Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI). Medios de Comunicación, Periodistas y Reporteros Gráficos que deseen acreditarse para cubrir la 125° Sesión del Comité Olímpico Internacional deberán completar la solicitud de acreditación de prensa que se encuentra en la página Web del Comité Olímpico Internacional: http://www.olympic.org antes del 28 de junio de 2013. Se puede acceder a la solicitud de acreditación mediante el siguiente link: https://secure.registration.olympic.org/es/media-registration. Ante cualquier inquietud, las preguntas sobre acreditaciones deben enviarse al equipo del Comité Olímpico Internacional encargado de las relaciones con los medios de comunicación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Comité Olímpico Argentino invita a Médicos, Kinesiólogos, Deportistas, Dirigentes Deportivos y Encargados de Comisión de Doping de las Federaciones Deportivas  Nacionales a participar del Curso sobre “Actualización de Normas de Control Doping”.

 

El curso se realizará los días Jueves 27 y Viernes 28 de junio de 15 a 18 hs en la Sede del Comité Olímpico Argentino, Juncal 1662 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

El Gerente General del Comité Olímpico Argentino, Carlos Ferrea, y el Consejero de Penthatlón y Biathlon, Diego Gusmán, recibieron al judoca olímpico Jorge Portelli en la sede del Comité Olímpico Argentino.

 

El encuentro estuvo centrado en recuerdos y anécdotas referidas a la actuación olímpica de Portelli en Montreal 1976.

 

Jorge Portelli comenzó en la práctica del judo en el Club Municipal Parque Chacabuco a los 8 años, a los 12 pasó a Colihue y a los 17 a la órbita nacional e internacional. Representó a nuestro país en innumerables tatamis, pero sin lugar a dudas el quinto puesto logrado en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 es el lauro más importante de su extensa trayectoria.

 

Página 343 de 354