Juan Martín del Potro aportó la primera MEDALLA DE PLATA para Argentina en estos XXXI Juegos Olímpicos - Río 2016, al caer en la final del individual masculino de tenis ante el escocés Andy Murray, quien retuvo el título logrado en Londres 2012, por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, en 4 horas y 2 minutos de juego. En tanto, Emiliano Grillo sumó un nuevo diploma, el tercero, al ocupar la octava posición en el torneo de golf; la dupla Santiago Lange-Cecilia Carranza quedó primera en la clase Nacra 17 de vela y el martes próximo buscará una nueva medalla para Argentina en la Medal Race y el equipo masculino de hockey sobre césped consiguió un histórico pase, por primera vez en un Juego, a las semifinales tras vencer a España por 2-1. Esos fueron los hechos salientes de la jornada de hoy los deportistas de Argentina, que ahora está trigésimo quinta en el medallero, con el oro de Paula Pareto, en la categoría hasta 48 kilos de judo y la plata de Del Potro; además registra tres diplomas olímpicos: el seven de rugby; Melisa Gil en la prueba de skeet de tiro deportivo y el de hoy en golf. El detalle completo de hoy:
Juan Martín Del Potro, vuelta olímpica
Tal como en Londres 2012, de su cuello cuelga una medalla. Pero esta vez cambió su metal: del bronce pasó a la plata. Juan Martín del Potro le dio a Argentina su segunda presea en Río 2016, donde volvió a demostrar que los Juegos Olímpicos le van a medida.
La derrota en la final del single masculino ante un majestuoso Andy Murray, por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, no le quita mérito a su semana de ensueño en tierras brasileñas: la “Torre de Tandil” dejó en el camino, entre otros, a los mismísimos Novak Djokovic y Rafael Nadal.
La Garra se despidió con otra derrota, pero con otra buena actuación, de los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al caer ante Corea del Sur (oro en Seúl 1988 y Barcelona 1992; plata en Los Ángeles 1984, Atlanta 1996 y Atenas 2004, y bronce en Beijing 2008), por la última fecha del Grupo B de la fase clasificatoria, por 28-22 (parcial: 12-10), en el estadio carioca Arena del Futuro.
Del Potro: “Es algo histórico para mí”
Juan Martín del Potro se mostró feliz por la medalla de plata que obtuvo en Río 2016, y que se suma a la de bronce de Londres 2020.
“Es algo histórico para mí, yo ya estaba conforme con la de bronce de Londres, más allá del color de la medalla, no hay nada material que lo pueda igualar. Para mí poder llevar a Argentina la segunda medalla es algo espectacular, ni cuando lo soñaba pensaba en estas cosas. Fue más que un sueño, me llevo la de plata, pero considero que tengo la de oro”, afirmó.
Del Potro, medallista de plata
Un Juan Martín del Potro gigante no pudo en la final del single masculino de Rio 2016 con el número dos del mundo Andy Murray. El británico se consagró bicampeón olímpico al vencer por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 en una larga batalla de 4:02 horas de duración.
El tenista argentino, bronce en Londres 2012, debió conformarse con la medalla de plata, la segunda presea para nuestra delegación tras el oro conseguido por la judoca Paula Pareto. Para Murray fue su segunda medalla dorada consecutiva en unos Juegos en single masculino.
“Estos juegos no los vamos a olvidar nunca”
Emilce “Mimi” Sosahabló después de la eliminación de Las Panteras en la primera participación olímpica del voley femenino.
Pasaron muchos años hasta que un grupo de mujeres lograron meter al voley femenino argentino en un juego olímpico. El sabor amargo por la derrota ante Japón por 3 a 0 y la eliminación de la fase de grupos no taparon los grandes avances logrados.
La selección femenina de vóleibol perdió ante Japón por 3 a 0 y le puso punto final a su participación olímpica, al no poder clasificar para los cuartos de final.
Las Panteras necesitaban una victoria sobre las asiáticas para lograr su clasificación, pero cayeron por parciales de 25-23, 25-16 y 26-24, en el estadio Maracanazinho.
LANGE-CARRANZA, MUY CERCA DE UNA MEDALLA
La dupla integrada por el porteño Santiago Lange y la rosarina Cecilia Carranza quedó primera en la clase Nacra 17 de vela, tras disputarse hoy las últimas tres regatas regulares, y el martes próximo buscará una nueva medalla para Argentina. Los subcampeones del Mundial Santander (España) 2014 fueron descalificada en la primera carrera del día (será la de descarte que permite el reglamento), se recuperó con un segundo puesto en la siguiente y concluyó la jornada con una victoria en el décimo parcial, lo que le dio las mejores perspectivas para la definición.
La pelea entre el cordobés Alberto Melián y el tunecino Bidel Mhamdi terminó antes de lo pactado, a causa de un choque de cabezas involuntario cuando promediaba el segundo round. Entonces hubo que recurrir a las tarjetas y los tres jurados lo vieron ganador a Melián (coincidieron en el 20-18), por lo que se apuntó un triunfo por decisión técnico y avanzó a los cuartos de final de la categoría 56 kilos en los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El chaqueño Emiliano Grillo terminó en la octava posición en el torneo de golf celebrado en el Campo Olímpico de Río de Janeiro y que marcó el regreso de esta disciplina a los Juegos Olímpicos, ganado por el británico Justin Rose, y sumó de esa manera el tercer diploma para la delegación argentina (los otros dos habían llegado gracias al seven de rugby y a Melisa Gil en la prueba de skeet de tiro deportivo). El otro chaqueño, Fabián Gómez, terminó decimoquinto.