DECLARACION DEL COMITÉ OLIMPICO ARGENTINO EN SOLIDARIDAD CON LOS ATLETAS DE UCRANIA
VISTO
La Resolución del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (en adelante COI) de fecha 25 de enero de 2023
Y CONSIDERANDO
Que la Asamblea General de las Naciones Unidas por unanimidad que incluyó a Ucrania, la Federación de Rusia y la República de Bielorrusia en ocasión de su Sesión n° 76 con fecha 2 de diciembre de 2021 y mediante su Resolución 76/13 aprobó la Tregua Olímpica que implicaba el cese de cualquier hostilidad y/o el inicio de otras para los países signatarios desde siete(7) días antes del inicio de los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing hasta siete (7) días después de concluidos los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno en igual ciudad.
Que dicho período de tregua en base a lo expuesto se extendía desde el 28 de enero de 2022 hasta el 20 de marzo de 2022.
Las inscripciones para el sorteo de la primera fase de venta de entradas para los Juegos Olímpicos París 2024 finalizarán muy pronto.
Los usuarios tienen hasta el 31 de enero de 2023 para presentar su solicitud a través de la página web oficial de venta de entradas: https://tickets.paris2024.org/en/
Todos aquellos que salgan sorteados en esta primera etapa denominada “Make Your Games Pack” (Crea Tu Paquete de los Juegos), podrán personalizar su propia experiencia olímpica y comprar sus paquetes de tres sesiones de los Juegos Olímpicos París 2024 según sus preferencias.
MOSO 2023: ¡VACANTES AGOTADAS!
Las inscripciones para el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) 2024 comenzarán en el mes de septiembre de 2023 y toda la información será publicada en la página web y redes sociales del Comité Olímpico Argentino.
Por su parte, los 40 cupos disponibles para el MOSO 2023, que comenzará el próximo marzo, ya se agotaron.
¡Gracias a quienes nos eligen para seguir perfeccionándose en gestión deportiva!
MOONGCHO, LA MASCOTA DE GANGWON 2024
Cuando falta exactamente un año para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024, el Comité Organizador presentó a su mascota, Moongcho, cuya misión es mostrar al mundo que los jóvenes pueden crear un futuro mejor mediante la coexistencia pacífica y la unidad a través del deporte.
La mascota, que fue elegida entre 601 candidatos que participaron en un concurso nacional, fue presentada en un acto que se celebró en el complejo de Yongpyong, en PyeongChang. Contó con la presencia de las embajadoras honorarias Kim Yuna (campeona olímpica en patinaje artístico en Vancouver 2010), y Kim Yeri (medallista de bronce en breaking en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018).
El nombre de Moongcho deriva de la palabra coreana “Moongchida”, que significa reunir varios pensamientos y poderes.
La próxima generación de estrellas de los deportes de invierno se presentará en Gangwon 2024, los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno celebrados en Asia.
Del 19 de enero al 1 de febrero de 2024, un récord de 1900 atletas se reunirá en las ciudades coreanas de PyeongChang y Gangneung para competir por 81 medallas de oro.
El programa de Gangwon 2024 constará de 15 disciplinas en siete deportes: biatlón, bobsleigh (incluido el skeleton), curling, esquí (esquí alpino, esquí de fondo, esquí de estilo libre, combinada nórdica, salto de esquí y snowboard), hockey sobre hielo, luge, y patinaje (artístico, en pista corta y de velocidad).
Gangwon 2024 asegurará una participación de atletas masculinos y femeninos del 50% y un número igual de pruebas masculinas y femeninas, tras la plena igualdad de género ya lograda en la edición anterior en Lausanne 2020.
El Comité Olímpico Argentino agradece a todos aquellos que nos eligieron para comenzar su formación en gestión deportiva a través del Curso de Administración Deportiva, que se llevará a cabo entre los días 16 y 18 de marzo de 2023.
En pocos días se agotaron las 50 vacantes disponibles.
A lo largo del año tendremos más de estos cursos en CABA y en el interior del país.
Toda la información de los próximos encuentros será publicada a través de nuestra página web y redes sociales.
CURSO DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 2023
El primer Curso de Administración Deportiva correspondiente al año 2023 se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de marzo próximo en la sede del Comité Olímpico Argentino, sito en Juncal 1662, en horarios de 08.30hs a 13.00hs y de 14.30hs a 18.00hs.
El objetivo de este curso es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de aquellos que actúan como dirigentes deportivos; integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva, como así también público del ámbito deportivo en general.
Este programa está abierto a todas aquellas Federaciones Deportivas Nacionales o Entidades Gubernamentales vinculadas al deporte y destinado a todas aquellas personas que se dedican a la gestión deportiva, desde el deporte de base hasta el nivel nacional; como así también entrenadores, profesionales de la educación física, y profesionales de las ramas asociadas al deporte.
Luego de la finalización de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 con la exitosa participación argentina, comienza una nueva ilusión para la delegación nacional de cara al próximo gran evento de nuestro continente que serán los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Santiago 2023 será el evento multideportivo más importante que ha tenido Chile en su historia y para ello, el Comité Organizador ya está trabajando en todo el país con el objetivo de generar un cambio cultural a través del rol social del deporte.
Tras el lanzamiento de la mascota, del calendario deportivo, del programa de voluntariado y el lema del evento, Santiago 2023 presentó los pictogramas que identificarán a los Juegos Panamericanos.
ENTREGA DE DISTINCIONES ANUALES 2022
En el marco de la Cena de Fin de Año del Comité Olímpico Argentino (COA) se realizó la Entrega de Distinciones Anuales a aquellas personas e instituciones que durante el 2022 desempeñaron acciones o actividades con el objetivo de difundir y promover los valores del Movimiento Olímpico.
También se llevaron a cabo reconocimientos por la trayectoria de distintas personalidades del mundo del deporte.
El Comité Olímpico Argentino (COA) llevó a cabo la tradicional Cena de Fin de Año y Entrega de Distinciones Anuales para coronar un año de arduo trabajo, pero de grandes logros y satisfacciones.
El encuentro reunió a secretarios de deportes de las provincias, presidentes de Federaciones Deportivas Nacionales, autoridades y consejeros del COA, integrantes de las diferentes Comisiones del COA, atletas, periodistas de los principales medios de todo el país y patrocinadores, en una gran fiesta para celebrar al deporte argentino.
Estuvieron presentes Mario Moccia, el presidente del COA, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, el vicepresidente 2º Walter Pérez, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el prosecretario Mariano Rodríguez Giesso, el tesorero Carlos Ferrea, la protesorera Laura Martinel, la secretaria de Actas Mabel Roca, la vocal 2º María Julia Garisoain, y la representante de atletas Paula Pareto.