EN EL PARQUE INDOAMERICANO SE REALIZÓ UNA JORNADA DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA CELEBRAR EL DÍA OLÍMPICO

EN EL PARQUE INDOAMERICANO SE REALIZÓ UNA JORNADA DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA CELEBRAR EL DÍA OLÍMPICO Prensa COA

El Comité Olímpico Argentino (COA) reunió a gran cantidad de Federaciones Deportivas Nacionales con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) en un evento que promovió el deporte, la inclusión y los valores olímpicos entre más de 1200 chicos y jóvenes porteños.

 

 

La vicepresidente 1º del COA, Alicia Masoni de Morea, y María Laura Conorti, coordinadora pedagógica del programa de Jornada Extendida(Programa para alumnos en contraturno del GCBA) abrieron el evento que conmemoró el Día Olímpico que debió ser postergado de su fecha original (23 de julio) debido a causas climatológicas. La locución del evento estuvo a cargo de Ludmila Allende Mosquera, referente pedagógico de Educación en Movimiento.

 

 

Masoni de Morea expresó: “Esta jornada está formándolos más allá de la escuela, porque ustedes son los ciudadanos de hoy y serán los líderes del mañana. Así que felicitaciones por este enorme trabajo de formación a todos” y destacó que “Es un orgullo estar delante de 1200 chicos de escuelas porteñas a los que quiero decirles que el deporte abre caminos, el deporte reduce desigualdades tanto sociales como de género y promueve la inclusión y la diversidad”.

 

 

“El deporte nos enseña a esforzarnos, a trabajar en equipo, a respetar a los demás, a nunca rendimos, incluso cuando las cosas se ponen muy difíciles. Y el movimiento olímpico tiene tres valores fundamentales: la excelencia, que significa intentar superarnos más allá de un resultado; la amistad porque el deporte une sin importar quiénes somos ni de dónde venimos y el respeto que implica cuidar a nuestros compañeros, cuidar a nuestros rivales y cuidarnos a nosotros mismos” comentó.

 

 

De igual forma, Conorti dijo: “Voy a ser breve porque tienen ganas de ir a ponerse en movimiento, que me parece que eso es lo más importante hoy” e indicó: “Esta propuesta viene desarrollándose ya hace un par de años. Quiero agradecer al Comité Olímpico y a las Federaciones, porque los chicos hoy van a poder ver diversas disciplinas del deporte que quizás no conocen y ese acercamiento puede generar interés y curiosidad por practicar esa disciplina”.

 

 

También estuvieron presentes otras autoridades del Comité Olímpico Argentino: el tesorero Carlos Ferrea; la secretaria de actas Mabel Roca; el presidente de la Comisión de Deporte y Sociedad Activa Raúl Sabbatini; el colaborador de esta Oscar Incarbone, el colaborador de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte Herrnán Gliniecki, los consejeros Mario Petrucci y Horacio Monteira y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano.  

 

 

Cabe destacar la presencia del coordinador jurisdiccional de Jornada Extendida Pablo Bomparola, deportistas y entrenadores de las Federaciones Deportivas Nacionales, maestros, preceptores, profesores de educación física y alumnos, entre otros.

 

 

La jornada se llevó en el Parque Indoamericano y contó con la participación de diversos stands de disciplinas deportivas que ofrecieron demostraciones e invitaron a los alumnos de las escuelas primarias y medias de la ciudad a participar de manera gratuita.

 

 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar deportes como:

  • Ajedrez
  • Bádminton
  • Básquet
  • Beisbol
  • Boxeo
  • Breaking
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Handball
  • Karate
  • Netball
  • Pesas
  • Taekwondo
  • Wushu Kung Fu

 

 

Además de la amplia oferta deportiva, el evento incluyó espacios dedicados a la sustentabilidad y la discapacidad, reforzando el mensaje de que el deporte es una herramienta de integración y desarrollo para todos.

 

 

La celebración del Día Olímpico, que conmemora la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI), es una oportunidad para recordar la importancia del deporte no solo como actividad física, sino como motor de valores como la excelencia, la amistad y el respeto. La colaboración entre el Comité Olímpico Argentino, las Federaciones Deportivas Nacionales y el Ministerio de Educación porteño subraya el compromiso de estos con la educación a través del deporte.

Visto 194 veces

Medios