Con una agenda cargada de actividades, Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), recorrió los principales escenarios deportivos de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, donde expresó su total apoyo a los atletas y destacó la excelencia organizativa de un evento que reúne a los mejores atletas nacionales de 55 disciplinas convencionales y adaptadas, provenientes de las 24 provincias del país.
La recorrida de Moccia comenzó en Rosario, acompañado por Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Diego Sebben, director ejecutivo de Santa Fe 2026, Gustavo Borro, secretario general del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), y Martín Bonjour, gerente general del COA. Juntos, visitaron el Estadio Municipal de Atletismo, donde disfrutaron de las pruebas de atletismo, luego se dirigieron al Patinódromo para presenciar las competencias de patinaje velocidad, y luego se trasladaron al Club Universitario de Rosario para ver las competencias de esgrima. La jornada continuó en el Estadio Cubierto de Newell’s, donde se llevaron a cabo partidos de handball.
Durante su recorrido, Moccia se sumó a la ceremonia de entrega de medallas en atletismo y aprovechó la oportunidad para dialogar con varios de los atletas que participaron recientemente en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Entre ellos, Juan Manuel Arrieguez, medallista de oro en lanzamiento de bala.
El presidente del COA también disfrutó de las finales de beach handball, tanto en la categoría masculina como femenina, donde vivió el ambiente festivo y competitivo de esta dinámica disciplina.
Asimismo, Moccia visitó las subsedes de los JADAR 2025 en Santa Fe y Rafaela, siendo recibido por los respectivos intendentes: Juan Pablo Poletti en la capital santafesina y Leonardo Viotti en Rafaela.
En Santa Fe, Moccia destacó tanto la organización del evento como el avance de las obras de infraestructura, que preparan a la ciudad para ser sede de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. "Santa Fe tiene todas las condiciones para brillar, no solo en estos JADAR, sino también en los ODESUR del próximo año", subrayó Moccia, quien siguió de cerca las competencias de triatlón y canotaje, desarrolladas en la Laguna Setúbal.
En Rafaela, Moccia participó del inicio de las competencias de ciclismo, donde remarcó el impacto positivo que los JADAR dejarán en la ciudad, tanto a nivel deportivo como social.
Muy entusiasmado con el desarrollo de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, Mario Moccia reafirmó su convicción que estos Juegos son fundamentales para la preparación de los atletas nacionales de cara a futuros desafíos internacionales.