BEACH HANDBALL

El beach handball hizo historia en Buenos Aires 2018. Este nuevo formato que debutó en los III Juegos Olímpicos de la Juventud en reemplazo del tradicional handball indoor, cautivó a los espectadores que se acercaron al Parque Tecnópolis por su fascinante dinámica y sus movimientos espectaculares como los giros 360 o los fly.

 

Esta innovadora disciplina que cautivó al público que fecha tras fecha colmaba el estadio de Tecnópolis quedará grabada en la memoria de los argentinos por la medalla de oro que se llevaron Las Kamikazes y la de bronce que se colgó la selección masculina durante la cita olímpica en la capital porteña.

 

El beach handball fue reconocido oficialmente por la Federación Internacional de Handball (FIH) en 1994 y a partir del impulso que generó en Buenos Aires 2018, se espera que este atractivo formato gane popularidad y se juegue alrededor del mundo.

DIEGO RIVAS

El licenciado Diego Rivas ha desarrollado una prestigiosa carrera académica y profesional como kinesiólogo. Durante muchos años fue kinesiólogo del equipo argentino de Copa Davis y Fed Cup, siendo parte de los equipos y cuerpo técnico en las finales disputadas en 2008 y 2011.

 

Asimismo, es el kinesiólogo del Torneo ATP de Buenos Aires, desde 1997 hasta la actualidad.

 

Realizó sus estudios en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Buenos Aires, y se especializó en el exterior en el área médica del ATP Tour, en The Cleveland Medic Foundation y The Hospital of Special Surgery New York, entre otras destacadas instituciones.

 

Comenzó su carrera profesional en el Hospital de Niños de Buenos Aires y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), institución que lo lleva a mantener hasta el día de hoy una relación constante con el deporte profesional.

 

Además de las selecciones de tenis, Diego ha sido kinesiólogo de las selecciones argentinas de voley femenino y masculino, handball femenino, fútbol de salón y squash. También fue el kinesiólogo de Racing Club (2001-2003).

 

Trabajó activamente en torneos oficiales de ATP Tour y fue kinesiólogo del Comité Olímpico Argentino en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y Beijing 2008, y en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995.

 

Durante los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 fue el coordinador del Área Médica.

 

Entre 2014 y 2016 fue presidente de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, y es miembro del Departamento Médico de la Asociación Argentina de Polo.

 

 

 

Página 39 de 70