MEDALLISTAS ARGENTINOS EN BUENOS AIRES 2018
MEDALLISTAS ARGENTINOS EN BUENOS AIRES 2018 |
|||
|
|||
Deporte | Nombre | Especialidad | |
1 | Remo | María Sol Ordas | Single Scull |
2 | Ciclismo BMX |
Agustina Roth e Iñaki Iriartes |
Estilo libre por Equipos Mixtos |
3 | Vela |
Dante Cittadini y Teresa Romairone |
Nacra 15 |
4 | Beach handball |
Lucila Balsas, Caterina Benedetti Gorga, Fiorella Corimberto, Belén Aizen, Carolina Ponce, Zoe Turnes, Gisella Bonomi, Jimena Riadigos, Rosario Soto |
Equipo Femenino |
5 | Tenis |
Facundo Díaz Acosta y Sebastián Báez |
Dobles Masculino |
6 | Hockey 5s |
Gianella Palet, Sofía Ramallo, Azul Iritxity, Celina di Santo, Victoria Miranda, María Constanza Cerundolo, Lourdes Pérez,Josefina Rubenacker, Brisa Bruggesser |
Equipo Femenino |
7 | Atletismo |
Nazareno Sasia |
Lanzamiento de Bala |
8 | Básquet 3x3 |
Fausto Ruesga |
Concurso de Volcadas |
9 | Rugby 7s | Lucio Cinti Luna, Ramiro Costa, Marcos Elicagaray, Matteo Graziano, Julián Hernández, Ignacio Mendy, Marcos Moneta, Bautista Pedemonte, Julián Quetglas, Nicolás Roger, Tomàs Vanni | Equipo Masculino |
10 | Básquet 3x3 | Juan Esteban De la Fuente, Juan Hierrezuelo, Marco Giordano Gnass, Fausto Ruesga | Equipo masculino |
11 | Boxeo | Brian Arregui | Welter - 69 Kg |
|
|||
Deporte | Nombre | Especialidad | |
1 | Natación | Delfina Pignatiello | 800m Libre Femenino |
2 | Gimnasia | Fernando Espíndola | Equipo Mixto Multidisciplina |
3 | Baile deportivo | Mariano Carvajal Matus | Equipo Mixto |
4 | Natación | Delfina Pignatiello | 400m Libre Femenino |
5 | Tenis | Facundo Díaz Acosta | Individual |
6 | Lucha | Linda Machuca | Libre -73Kg Femenino |
7 | Tiro con Arco | Agustina Giannasio | Equipo Mixto Internacional |
8 | Lucha | David Almendra | Libre -55Kg Masculino |
9 | Pentatlon Moderno | Franco Serrano | Equipos Internacionales |
10 | Atletirmo | Agustín Osorio | Lanzamiento de Jabalina |
|
|||
Deporte | Nombre | Especialidad | |
1 | Remo | Tomás Herrera y Felipe Modarelli | Dos sin Timonel |
2 | Gimnasia | Santiago Escallier | Equipo Mixto Multidisciplina |
3 | Tiro | Facundo Firmapaz | Carabina de Aire Comprimido 10m por Equipos Mixtos |
4 | Beach handball | Nahuel Baptista, José Basualdo, Francisco Daudinot, Nicolás Dieguez, Elian Goux, Nicolás Millet, Alejo Novillo, Tomás Páez Alarcon, Julian Santos | Equipo mascuilino |
5 | Canotaje | Valentín Rossi | K1 |
6 | Hockey 5s | Nehuen Hernando, Facundo Zárate, Ignacio Ibarra, Gaspar Garrone,Tadeo Marcucci, Santiago Micaz, Facundo Sarto, Lisandro Zago, Agustín Cabana | Equipo Masculino |
7 | Básquet 3x3 | Sofía Acevedo | Concurso de Lanzamientos |
8 | Gol | Ela Anacona y Mateo Fernández de Oliveira | Equipo Mixto |
9 | Beach Volley | Mauro Zelayeta y Juan Bautista Amieva | Dupla Masculina |
10 | Boxeo | Mirco Cuello | Hasta 56 Kg |
11 | Boxeo | Victoria Saputo | Hasta 60 Kg |
THOMAS BACH
Thomas Bach es el noveno y actual presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), elegido durante la 125° Sesión del COI realizada en septiembre de 2013 en Buenos Aires.
Thomas Bach nació el 29 de diciembre de 1953, en Würzburg (Alemania) y, además de ser un destacado deportista en la disciplina de esgrima: se consagró campeón olímpico en Montreal 1976, y campeón del mundo en Buenos Aires 1977, en equipo de florete masculino en ambas ocasiones, tuvo una exitosa carrera dentro y fuera del COI.
Mucho antes de graduarse como abogado (en 1983), ya formaba parte de la familia olímpica. Su primera posición la consiguió como miembro de la Comisión Internacional de Atletas, la que un año más tarde le abrió las puertas del Comité Olímpico Alemán.
Entre 1985 y 1987 había ocupado la gerencia de relaciones internacionales en la empresa Adidas y en la década de los 90 fue presidente de la Comisión de Revisión y Apelaciones de la Corte Deportiva Internacional (CAS). Luego, en el año 2000 asumió como titular de la Confederación Deportiva Olímpica Alemana, organización que agrupa a todos los deportes que se practican en el país.
Bach integró los comités de organización de los mundiales de fútbol masculino del 2006, y femenino del 2011, de los cuales Alemania fue anfitriona. Todos esos cargos los desempeñó a título honorario, razón por la cual profesionalmente aún atiende su despacho de abogado, oficia también como presidente de la Cámara de Comercio Árabe-Alemán, y fue consultor de importantes empresas privadas, como Siemens.
En 1991 llegó al COI para suceder a su compatriota Willi Daume, quien hasta la fecha había sido el único candidato de esa nacionalidad a la presidencia de la entidad, perdiendo las elecciones en 1980.
Hasta el momento venía ejerciendo una de las cuatro vicepresidencias (ocupó ese cargo en el período 2000-2004 y desde 2006 a la fecha), dirigiendo la Comisión de Disciplina Antidopaje y la Jurídica, y negociando los derechos televisivos en Europa.
Además, fue miembro de la Junta Ejecutiva en el período 1996-2004; director de las comisiones de evaluaciones para los Juegos de invierno 2002 y de verano 2004.
En el Congreso de 2009 llamó la atención por su discurso sobre la estructura del movimiento olímpico y bautizó su campaña con el lema: “Unity in Diversity” (Unidad en la diversidad).
Bach también es el presidente de la Fundación Internacional de la Tregua Olímpica desde 2013.
Entre 2006 y 2013 fue presidente fundador y luego declarado presidente honorario de la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos.