SANTIAGO LANGE
Triple medallista olímpico y elegido el Mejor Navegante del Mundo en 2016, distinción que le otorgó la Federación Internacional de Vela, Santiago Lange es uno de los regatistas más destacados de la historia de la vela argentina y mundial.
En su destacada carrera deportiva, Lange cuenta con el galardón más preciado: ser el atleta argentino con más participaciones en los Juegos Olímpicos, con siete. Su primera clasificación la consiguió en Seúl 1988 y desde entonces compitió en todas las ediciones de los Juegos, excepto en Barcelona 1992 y en Londres 2012.
Ganó medallas de bronce consecutivas en Atenas 2004 y Beijing 2008, con Carlos Espínola, en la clase Tornado, y se cubrió de gloria en Río 2016, cuando se consagró campeón olímpico junto a Cecilia Carranza en Nacra 17.
En su debut en los Juegos Olímpicos Seúl 1988, logró un noveno puesto en la clase Soiling, junto con Pedro Ferrero y Raúl Lena. En Atlanta 1996 repitió la misma ubicación, pero en la clase Láser, mientras que en Sídney 2000 fue décimo en la clase Tornado, con Mariano Parada.
Se despidió de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, donde finalizó séptimo en Nacra 17, en dupla con Carranza por última vez.
En los Juegos Panamericanos, Lange consiguió dos medallas de plata: la primera en Michigan City 1987, junto a Miguel Saubidet, en la Clase Snipe, y la segunda en Mar del Plata 1995, en la Clase Láser.
En 1976, a los 15 años, se consagró campeón argentino en la Clase Optimist, título que volvió a ganar 12 veces más en distintas categorías. Fue seis veces campeón suramericano en diversas categorías, tres veces campeón mundial de la Clase Snipe (1985, 1993 y 1999), campeón mundial (2004) y subcampeón (2006) en Clase Tornado. Ganó el Trofeo Princesa Sofía en dos ocasiones (1986 y 1987) y el Campeonato Europeo en la Clase Tornado (2002).
Como arquitecto naval ha diseñado veleros Optimist, que se comenzaron a construir en 1987 y fueron ganadores de la Copa del Mundo en siete ocasiones.
AGUSTÍN VERNICE
Agustín Vernice, tuvo una actuación destacada en su debut en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde consiguió un diploma olímpico al finalizar en el octavo lugar de la final A en la modalidad K1 1000m.
En los Juegos Panamericanos Lima 2019, el palista ganó dos medallas de oro: una en K1 1000m y otra en K2 1000m con Manuel Lascano Micaz. Repitió la cantidad de medallas doradas en Santiago 2023 nuevamente en K1 1000 y, en esta oportunidad, en el K4 500 con Gonzalo Lo Moro, Gonzalo Carreras y Manuel Lascano Micaz.
En los pasados Juegos Suramericanos Asunción 2022, Vernice fue el abanderado argentino en la Ceremonia de Apertura del evento en el que se colgó la medalla de oro en K1 1000 y K4 500 masculino junto a Juan Ignacio Cáceres, Agustín Rodríguez y Manuel Lascano Micaz
En el Mundial Sub-23 de Pitesti 2017, en Rumania, el oriundo de Olavarría fue el primer argentino en la historia en consagrarse campeón mundial de esa categoría en K1 1000m y también obtuvo la medalla de bronce en K1 500m.
Asimismo, accedió dos veces a la final A en Mundiales senior en la prueba K1 1000: en Szeged 2019, Hungría, en el que terminó noveno, y en Racice 2017, República Checa, 2017, donde logró el séptimo puesto.