Las nadadoras argentinas Delfina Pignatiello, en 400 metros libres, y Virginia Bardach, 200 metros mariposa, ganaron la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, competencias que se llevaron a cabo en el Centro Acuático de la Videna.
De esta manera, Pignatiello y Bardach devolvieron al país a lo más alto del podio continental luego de 68 años, cuando Ana María Schultz se impuso en la primera edición de los Juegos en Buenos Aires 1951, en las pruebas de 200 y 400 metros libres.
El seleccionado argentino femenino de fútbol venció con claridad por 3-0 a Paraguay, en una de las semifinales de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y, de esa manera, consiguió el pasaje a la disputa por la medalla dorada por primera vez en su historia en este tipo de competencia.
Los goles del equipo albiceleste, en el Estadio San Marcos, los marcaron Mariana Larroquette, Aldana Cometti y Yael Oviedo, a los 13, 19 y 34 minutos del primer tiempo, respectivamente.
La esgrimista argentina María Belén Pérez Maurice no pudo en la final ante la estadounidense Anne-Elizabeth Stone, que se impuso 15 -13 en una reñida competencia, y se quedó con la medalla de plata en la prueba de sable de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, mejorando su participación en Toronto 2015.
De esta manera, la argentina dio otro paso adelante en su carrera deportiva y en su participación en los Juegos Panamericanos, ya que en Río de Janeiro 2007 había sido octava, en Guadalajara 2011 había finalizado quinta y, hace cuatro años, en Toronto 2015, se había colgado la presea de bronce.
La selección femenina de hockey se metió en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019 al superar a Chile por 3-1 (con dos goles de Julieta Jankunas y uno de Carla Rebecchi). Las Leonas, ahora, se enfrentarán el viernes 9 con Canadá en busca de la medalla dorada y la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
En un buen partido, en el que volvió a mostrar un buen rendimiento, la selección abrió el marcador rápidamente en el primer cuarto con Rebecchi (3’) y después estiró la ventaja con los dos tantos de Jankunas (44’ y 60’). El equipo de Carlos Retegui recibió apenas su segundo gol en el torneo y llegó a un total de 42 convertidos.
María José Vargas necesitó apenas 48 minutos para vencer a la colombiana Adriana Riveros por 15-8 y 15-9 y asegurarse un lugar en el partido que definirá quien se lleva la medalla dorada y quien la plateada de estos XVIII Juegos Panamericanos Lima 2015.
En ese choque decisivo, Vargas enfrentará a la mexicana Paola Longoria, que en la otra semifinal se impuso a Natalia Méndez por 15-10 y 15-10, en 59 minutos de partido. Méndez, al caer en esta instancia, se aseguró una medalla de bronce.
El seleccionado argentino masculino de handball, Los Gladiadores, vencieron por 31-27 a Chile en la final de los Juegos Panamericanos, se quedaron con la medalla dorada y escribieron una nueva página en la historia al asegurarse la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los Gladiadores concretaron la tercera clasificación olímpica merced a un sólido trabajo de equipo y las destacadas actuaciones del arquero Matías Schulz y el central Diego Simonet, autor de 11 goles y fue el máximo anotador de la final.
PROGRAMA DEPORTIVO PARA EL 6 DE AGOSTO
El programa de actividades para mañana, correspondiente a la decimocuarta jornada de los XVIII Juegos Panamericanos – Lima 2019 es el siguiente:
La medalla de oro conseguida por el seleccionado masculino de handball fue nota excluyente de la decimotercera de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. El doble te tenis de mesa irá mañana en busca de una nueva presea dorada, mientras que las chicas del racquetbol se aseguraron al menos una medalla de bronce. Argentina se mantiene en el sexto puesto en el medallero, con 15 preseas de oro, 15 de plata y 15 de bronce, lo que hace un total de 45. El detalle completo de hoy:
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped cumplió con las expectativas y venció por 14-1 a Perú, en los cuartos de final de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y el jueves dirimirá el pase a la final ante el ganador del cruce entre Cuba y Estados Unidos.
En el complejo Villa María del Triunfo, Argentina, medalla dorada en Río de Janeiro 2016, dejó en claro la diferencia de jerarquía entre ambos equipos con un inapelable 14-1, con tantos de Maico Casella (5), Leandro Tolini (3), Matías Paredes (2), Martín Ferreiro (2), Matías Rey y Lucas Martínez.
La selección masculina de voley festejó a lo grande tras ganar la medalla de oro al superar a Cuba por 3-0 (25-20, 25-17 y 25-20) en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El equipo logró repetir el primer puesto del podio de Toronto 2015 y, sumada a la de Mar del Plata 1995, se subió a lo más alto por tercera vez a este nivel.
Un equipo joven que da esperanza de recambio a futuro, demostró un gran nivel y mucha solidez, como a lo largo de un torneo en el que sólo perdió un parcial. Argentina arrancó fuerte en el primer set (se puso 4-1) y apretó en cada cierre, lo que le permitió llevarse el partido. La selección llegó a cada segundo descanso técnico, a los 16 puntos, en ventaja (16-12, 16-12 y 16-14), que siempre estiró después.