COMENZÓ EL PLAN FUTURO PARA ATLETAS 2017
En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) dio inicio la versión 2017 del Plan Futuro para Atletas, emprendimiento que realiza ininterrumpidamente el COA junto con Adecco, desde 2008 y que a partir de 2014 cuenta también con la colaboración del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).
Plan Futuro es un Programa de Carrera diseñado para Atletas, que los ayuda a identificar cuáles son sus intereses y habilidades, y les provee herramientas para la transición de la competencia de alto rendimiento al ámbito laboral y/o de auto emprendimiento.
Los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 comenzarán en 500 días.
Con motivo de esta cuenta regresiva, Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Leandro Larrosa, CEO de Buenos Aires 2018, y Andy Freire, Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindaron una entrevista para el sitio web del Comité Olímpico Internacional y explicaron cuál es la misión de Buenos Aires 2018 y cómo se prepara la ciudad para recibir este evento multi deportivo por primera vez en la historia.
A 500 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires se está preparando para ser la capital del olimpismo mundial en 2018.
La cita olímpica reunirá cerca de 4000 atletas de entre 14 y 18 años, de 206 Comités Olímpicos Nacionales, que competirán durante dos semanas al más alto nivel.
La Villa Olímpica de la Juventud, ubicada en Villa Soldati, será el hogar de los atletas, y una vez finalizada la competencia, los edificios se utilizarán como viviendas sociales a las que se podrán acceder mediante créditos.
JAPÓN ELIGE LA MASCOTA PARA TOKIO 2020
Así como para Río 2016 se organizó una votación pública para elegir el nombre de la mascota olímpica, y entre más de 320.000 votantes se decidió que “Vinícius” le diera vida a una mezcla de varios animales de la fauna brasileña, en homenaje al músico brasileño Vinícius de Moraes, para Tokio 2020 se realizará una concurso nacional de diseño para escoger la mascota olímpica oficial.
Además de los ilustradores y diseñadores profesionales, se invitará a participar del concurso a todo Japón a través de dos páginas web, una en japonés y otra en inglés.
CURSO DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA EN JUJUY
Entre los días 11 y 14 de julio se llevará a cabo en la ciudad de San Salvador de Jujuy un Curso de Administración Deportiva.
El objetivo de este curso es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de aquellos que se desempeñan como Dirigentes Deportivos; así como también integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva.
35° CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y LITERATURA
El Comité Olímpico Argentino (COA) invita a participar del 35° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura, organizado por su Comisión de Arte, Cultura Y Museo Olímpico.
El 6° Principio Fundamental de la Carta Olímpica expresa: “El Movimiento Olímpico tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte practicado sin discriminaciones de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio.”
El Master Ejecutivo en Estudios Olímpicos 2018-2020 es un programa internacional organizado por la Universidad Alemana del Deporte de Colonia. Tiene una duración de dos años distribuido en seis módulos de seis días cada uno, más una tesis.
Todos los módulos se llevarán a cabo en la Universidad de Colonia, aunque habrá una cooperación de varios Centros de Estudios Olímpicos de todo el mundo, tales como la Universidad Técnica de Kaiserslautern (Alemania), la Universidad de Loughborough (Reino Unido) y la Universidad Autónoma de Barcelona (España).
La Villa Panamericana que se emplazará en el distrito Villa El Salvador, de la ciudad de Lima en Perú, estará conformada por siete edificios de veinte pisos cada uno.
La misma, ocupará un total de 16 hectáreas, el complejo habitacional que albergará a más de ocho mil atletas de 41 delegaciones nacionales será ensamblado en 3.2 hectáreas y en las 12.8 hectáreas restantes se dispondrán las estructuras temporales (área internacional para los familiares de los atletas y la prensa acreditada, los ambientes médicos y el comedor).
INSCRIPCIÓN PLAN FUTURO 2017
El Comité Olímpico Argentino (COA), con la colaboración de ADECCO Argentina y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), realizará los días 29 y 30 de mayo, en su sede, la primera edición del Plan Futuro para Atletas 2017.
Plan Futuro es un Programa de Carrera diseñado para Atletas, que los ayuda a identificar cuáles son sus intereses y habilidades, y les provee herramientas para la transición de la competencia de alto rendimiento al ámbito laboral y/o de auto emprendimiento.
Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió en la quinta de Olivos al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), miembro COI y presidente del Comité Organizador de Buenos Aires 2018, Gerardo Werthein. También estuvieron presentes el secretario de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación, Javier Mac Allister, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fluvio Pompeo.
En el encuentro se trataron temas vinculados al futuro olímpico de nuestro país y al progreso en el trabajo con miras a la realización de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud.