SAN JUAN ES LA CAPITAL AMERICANA DEL DEPORTE PARA EL 2024 EN RECONOCIMIENTO A SU GESTIÓN DEPORTIVA
La Asociación de Ciudades del Deporte en Europa y América (ACES), organismo internacional que trabaja en conjunto con UNESCO y el Consejo Americano del Deporte (CAD) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), designó a San Juan como Capital Americana del Deporte 2024, y el lanzamiento oficial se realizó el sábado junto a la inauguración del Velódromo Multipropósito Vicente Alejo Chancay.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, posicionó al deporte como política de Estado mediante una gestión deportiva sin precedentes. El trabajo comprometido con la práctica deportiva y la actividad física en general, conocido como la “Revolución Deportiva”, lleva siete años y medio de innovadora gestión que llevó a la provincia a ser reconocida como Capital Americana del Deporte para el año 2024.
En el Día Internacional del Deporte Universitario tuvo lugar el IV Foro del Deporte Universitario Argentino, organizado por FeDUA, del que formaron parte autoridades del sistema deportivo y universitario de todo el país.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, junto al presidente de FeDUA quien además es consejero del COA e integrante del Comité Ejecutivo de FISU, Emiliano Ojea; el rector de UNLaM y miembro del Consejo Asesor de Rectores de FISU, Daniel Martínez; del subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga; la secretaria académica de UNLaM, Ana Bidiña; y el vicepresidente de FeDUA y director de Deportes de dicha entidad, Adrián Verdini, encabezaron la apertura del foro.