Como parte de las actividades educativas y formativas que enriquecen a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, comenzaron los Congresos Educativos, un espacio de reflexión y aprendizaje que reúne a distintos referentes del deporte nacional con el objetivo de promover los valores olímpicos.
En este marco, Silvia Dalotto-Marcó, directora de Educación Olímpica del Comité Olímpico Argentino, fue protagonista de dos charlas realizadas en el auditorio del Club Atlético Provincial de Rosario, con una gran convocatoria de estudiantes, docentes y entrenadores.
La primera presentación se tituló "Educación física y valores olímpicos: Un camino hacia los Juegos Odesur", y contó con la participación destacada de Rocío Sánchez Moccia, ex capitana de Las Leonas y medallista olímpica.
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) llevará adelante, durante los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), una medición cuantitativa y cualitativa en tres áreas de relevancia: económico, sociodemográfico y ambiental.
El objetivo de esta investigación es identificar y evaluar los impactos del evento para construir indicadores que permitan “poner en números” el legado de los JADAR. Dichos indicadores constituirán la base operativa de cara a los Juegos Suramericanos 2026, en los que la provincia de Santa Fe volverá a ser protagonista.
Para la recolección de datos se diseñaron diferentes estrategias basadas en encuestas accesibles mediante códigos QR, lo que permitirá sistematizar la información en una plataforma a cargo del equipo de la Comisión.