El 16 de agosto de 1951 Enriqueta Duarte se convirtió en la primera mujer argentina y latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha. Nadó los 35 kilómetros que unen Gran Bretaña con el continente europeo en un tiempo récord de apenas 13 horas y 26 minutos.

 

 

La incasable deportista nació el 26 de febrero de 1929 en el hospital Rivadavia, creció en el barrio porteño de Palermo donde vivió junto a su madre, Enriqueta Ibarra García; su padre, Roque Duarte y su hermano Jorge. A los 9 años aprendió a nadar sus estilos predilectos: pecho y crol, en el Club Obras Sanitarias de la Nación donde trabajaba su padre.

 

 

Hace 10 años se celebró la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Un estadio flotante en la Marina Bay de Singapur fue el escenario de la Ceremonia de Apertura, que recibió a 3600 jóvenes atletas de 204 países.

 

 

La delegación argentina estuvo conformada por 59 atletas y Braian Toledo fue su representante más destacado. Aquel 14 de agosto de 2010, el lanzador de jabalina fue el abanderado del conjunto nacional en el desfile inaugural. 

 

 

Ocho días después, en el Bishan Stadium de Singapur, Toledo se convirtió en el primer atleta argentino en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Con un lanzamiento de 81.78 metros, el oriundo de Marcos Paz se consagró campeón olímpico con un amplio margen sobre el segundo, el estadounidense Devin Bogert (76.88 metros), y el tercero, el letón Intars Isejevs (74.23 metros).

Página 824 de 1877