Patricia Sangenis es Médica Cardióloga, titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, y ex directora en el 2012 del Consejo de Ergometría, Rehabilitación y Cardiología del Deporte y Miembro del Área Corazón y Mujer.

 

También es Médica Especialista en Medicina del Deporte y pionera en la promoción de la Actividad Física como la Mejor Medicina Preventiva.

 

En 1997 fue seleccionada entre varias postulantes de los cinco continentes para ser la primera mujer médica en formar parte de la Comisión Médica del COI, la cual integró durante 20 años, participando en los Juegos Olímpicos Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008, y en los Juegos Olímpicos de Invierno Nagano 1998, Salt Lake City 2002 y Torino 2006.

 

Junto con las mejores especialistas, medicas, fisiólogas, deportistas, nutricionistas y entrenadoras, la Dra. Sangenis trabajó en distintas áreas concernientes a la mujer y así el COI publicó sus primeras posiciones sobre: Niña, Mujer y Deporte; Trastornos de la Alimentación como Bulimia y Anorexia; Entrenamiento Diferenciado para Niñas; El corazón de la Mujer atleta; Prevención de la Muerte Súbita, ente muchos otros.

 

A través de su trabajo en la Comisión de Mujer en el Deporte del COA, la cual preside desde hace cuatro años, Patricia sigue promoviendo el avance de las mujeres en el liderazgo deportivo y en roles de gestión.

 

Durante 20 años, la Dra. Sangenis ha dado charlas de motivación y salud en escuelas públicas y privadas, centradas en alentar a las niñas para involucrarse en actividades deportivas.

 

Además, brinda charlas sobre problemas de salud en la televisión a nivel nacional y latinoamericano. Su trabajo produciendo y presentando el programa “Deporte y Salud”, durante 18 años, y “Mujer en movimiento”, durante 10, dedicados a defender la actividad física y el deporte entre las mujeres, ha ayudado a promover la igualdad de género, así como también sus diversos trabajos escritos y conferencias alrededor del mundo.

 

Además, es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Medicina del Deporte y reconocida como Fellow del Colegio Americano de Medicina del Deporte.

Dr. Gerardo Werthein

 

 

Educación:

Doctor en Medicina Veterinaria

 

 

Deporte practicado:

Ecuestre

 

 

Carrera Deportiva:

Ha participado por 18 años en torneos ecuestres y ganado premios en varias competencias internacionales.

 

 

Administración Deportiva:

Miembro del Comité Olímpico Internacional desde 2011

Presidente del Comité Olímpico Argentino (2009-)

Consejero del Comité Olímpico Argentino (2004-2009)

Presidente de la Federación Ecuestre Argentina (2003-2009)

Vicepresidente de la Federación Ecuestre Argentina (2009-)

Presidente del Comité Organizador de los Concursos Hípicos en Haras El Capricho

Presidente Haras El Capricho

Presidente del Comité Organizador de los Campeonatos Panamericanos de Salto – Buenos Aires (1997)

Jefe de Equipo de Ecuestres en los Juegos Olímpicos Sydney 200

Jefe de Misión de los Campeonatos Mundiales Ecuestres – Jerez de la Frontera, España - 2002

Jefe de Equipo de Ecuestre en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003

Jefe de Equipo de Ecuestre en los Juegos Olímpicos Atenas 2004

Jefe de Misión Campeonato Mundial Ecuestre en Aachen, Alemania – 2005

Jefe de Misión en los Juegos Olímpicos Beijing 2008

Miembro del Comité Coordinador FEI

Presidente del Comité Organizador de la Asamblea General de la FEI, Buenos Aires 2008

Asesor estratégico de la FEI desde 2011

Presidente del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (2010-2013/ 2017-)

Vicepresidente del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (2013-2017)

Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Página 44 de 71