FRANCISCO IRARRAZAVAL
Francisco Irarrazavalfue Capitán del Seleccionado de Rugby de Buenos Aires, en 1998, y un año más tarde se sumó al Seleccionado Juvenil. Entre 1990 y 2006 fue jugador de la Primera División de Newman llegó a la capitanía en 2001. Entre 1990 y 1994 integró el Seleccionado Mayor de Rugby, Los Pumas, y disputó el Mundial de 1991.
De 2007 a 2015, Irarrazaval se desempeñó como Subsecretario de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Período en el que la ciudad fue considerada capital Latinoamericana del Deporte Urbano; albergó en 2013 la 125º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) y como CEO de la candidatura de Buenos Aires a sede de los III Juegos Olímpicos de la Juventud trabajó arduamente para ganar la plaza que el COI concedió a la ciudad el 4 de Julio de 2013. Fue Leader Active City Project y miembro de la Comisión del COI Sports for all and active cities Project.
Desde 2015 se desempeña como Gerente de Deportes del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno Nacional Argentino.
El sistema está a cargo de la administración y el funcionamiento de la Televisión Pública Argentina (Canal 7), Radio Nacional (integrada por 50 emisoras que incluyen AM, FM y onda corta),la Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE), la Agencia Nacional de Noticias Télam, canal Encuentro, canal Paka-Paka y canal DeporTV.
También atiende la administración, operación, programación y desarrollo del Polo de Producción Audiovisual; el Parque Temático Tecnópolis; el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA; incluyendo sus señales, medios relacionales y conexos), el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Tiene a su cargo la administración, operación, programación y desarrollo de la participación del Estado Argentino en la cadena de noticias Telesur con sede en Venezuela.
El sistema también participa en el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.
LEANDRO LARROSA
Durante cuatro intensos años, Leandro Larrosa, Director Ejecutivo del Comité Organizador de Buenos Aires 2018, trabajó arduamente para brindar unos Juegos Olímpicos de la Juventud innovadores y que el Comité Olímpico Internacional (COI) los tenga como modelo a seguir para la organización de futuros eventos multideportivos.
En ese período, junto con su equipo de trabajo impulsó programas que ayudaron a acercar a la comunidad a los Juegos, llevó la educación olímpica a las escuelas, realizó actividades de iniciación deportiva en los clubes y desarrolló una fuerte estrategia de comunicación digital.
El producto de todo el esfuerzo fue que más de un millón de personas asistieron a los Juegos y por primera vez, todos los estadios estuvieron llenos en cada sesión deportiva. Asimismo, la cobertura de Buenos Aires 2018 hizo que la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud fuera la más consumida digitalmente en los ocho años de historia del evento.
Una vez finalizado Buenos Aires 2018, el COI designó a Larrosa como miembro de la Comisión de Coordinación de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en Dakar, Senegal. Desde 2016, integra la Comisión Tripartita de los Juegos Olímpicos de la Juventud del COI.
Asimismo, Leandro fue gerente de Tecnología, Logística y Comunicaciones de la Misión Argentina en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Entre 2012 y 2013 fue el responsable del Proceso de Candidatura de Buenos Aires a los Juegos Olímpicos de la Juventud y el director ejecutivo la 125° Sesión del COI, que se llevó a cabo en Buenos Aires.
Previo a su incursión en el mundo olímpico, Larrosa contaba con una vasta trayectoria: fue director general de C5N – GRUPO INFOBAE (2008- 2010), director de Imagen y Tecnología del gobierno de la provincia de Buenos Aires (2007-2008), director de imagen institucional y asesor de Imagen Política del Honorable Senado de la Nación Argentina (2003-2007), director general de IP Games Computer Services (2001-2003), director general de Heliser - Helicopter Company (1997-2002), y director general de Teleser – Airport Channel (1993-1996).