El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para la prensa acreditada.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que tendrán que cumplimentar los medios de comunicación que asistan a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para garantizar la seguridad y el éxito de los participantes y del pueblo japonés.

 

 

Este Manual está dirigido a los periodistas (E), periodistas especializados en deportes (Es), periodistas nacionales y/o regionales (Ex), fotógrafos (EP), fotógrafos especializados en deportes (EP), fotógrafos nacionales y/o regionales (EPx), técnicos (informáticos, electricistas, personal de laboratorio, personal técnico) (ET), personal de apoyo asignado al MPC (Ec), emisoras no titulares de derechos (ENR).

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para los atletas y oficiales de equipo.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que deben cumplir los integrantes de las delegaciones nacionales para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

Este Manual está dirigido a los atletas (Aa), atletas suplentes (AP), compañeros de entrenamiento y compañeros suplentes (P), oficiales de equipo (Ao, Ac y P), compañeros de competencia del atleta para los Juegos Paralímpicos (Ab), jefe médico de los Juegos Paralímpicos (Am), personal administrativo de la Villa (CON, CPN) y acompañante del atleta (CON, CPN).

La cuenta regresiva para Beijing 2022 se celebró con un acto en el Centro Acuático Nacional de la capital china, a falta de un año para el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno.

 

Del 4 al 20 de febrero de 2022, los mejores atletas de invierno se reunirán en la capital china para competir por 109 medallas de oro.

 

Se llevarán a cabo pruebas en 15 disciplinas de siete deportes: biatlón, bobsleigh (incluido el skeleton), curling, hockey sobre hielo, luge, patinaje (artístico, en pista corta y de velocidad) y esquí (esquí alpino, de fondo, estilo libre, combinado nórdico, salto y snowboard).

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos, un documento en el que se describen las responsabilidades que deben cumplir las principales partes interesadas para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

En una conferencia de prensa realizada conjuntamente por el COI, el IPC y Tokio 2020, se explicó el concepto general de los distintos Manuales que se publicarán para los grupos de interesados que asistan a los Juegos. 

 

 

La primera versión del Manual está dirigido a las Federaciones Internacionales y a los oficiales técnicos. Asimismo, los atletas y oficiales de equipos, las emisoras de radiodifusión, la  prensa y los socios de marketing tendrán su propio Manual y deberán seguir las pautas correspondientes de acuerdo a sus necesidades operativas.

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se celebrarán en 2021 tal y como estaba previsto, según reiteró Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), luego de una reunión del Comité Ejecutivo del COI.

 

 

A través de una videoconferencia, Bach subrayó el pleno compromiso con “la realización exitosa y segura de Tokio 2020” en 2021: “No vamos a especular si los Juegos se hacen o no, sino sobre cómo se celebrarán”.

 

 

“Nuestra tarea es organizar unos Juegos Olímpicos y no cancelarlos. Nuestra tarea es hacer realidad los sueños olímpicos de los atletas. En esto trabajamos día y noche. No alimentaremos las especulaciones”, enfatizó Bach, al mismo tiempo que agregó que “hay muchas especulaciones en torno a Tokio 2020 que perjudican a los atletas. Se especula con la cancelación, con un plan B, con todo. Algunos incluso proponen posponerlos para 2032. Que se lo digan a un atleta que se está preparando ahora... No estamos especulando si los Juegos Tokio 2020 comenzarán el 23 de julio de este año, sino trabajando incansablemente en cómo se organizarán”.

El Comité Ejecutivo de Panam Sports y el Comité Organizador de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 anunciaron los deportes confirmados para el mayor evento multideportivo de América, que se celebrará del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023.

 

 

En total se disputarán 38 deportes, de los cuales 33 son olímpicos, y 57 disciplinas.

 

 

La escalada deportiva, que hará su debut en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, también hará su primera presentación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El deporte también fue confirmado para los Juegos Olímpicos París 2024 y la Federación Internacional de Escalada Deportiva confirmó que Santiago 2023 servirá como clasificatorio directo para París 2024.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 presentó sus nuevos pictogramas deportivos.

 

 

Los 24 pictogramas oficiales de los Juegos identifican a cada una de las disciplinas de los siete deportes olímpicos de invierno y estuvieron inspirados en el arte tradicional chino del grabado de sellos.

 

 

Cada uno de los pictogramas representa su respectiva disciplina con trazos únicos, como los tallados con un cuchillo en los sellos chinos que se remontan a las dinastías Qin y Han. Los pictogramas representan tanto el movimiento de los deportes de invierno como la rica cultura china.

Mario Moccia, el Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), fue elegido Vicepresidente 1° de Panam Sports, la organización líder del deporte y el Movimiento Olímpico en las Américas, en el marco de la LVIII Asamblea General que se llevó a cabo de manera virtual.

 

  

Por su parte, Neven Ilic fue reelegido como Presidente de Panam Sports por los próximos cuatro años.

 

 

Asimismo, Ivar Sisniega y Richard Peterkin fueron ratificados en sus cargos de Secretario General y Tesorero, respectivamente.

¿POR QUÉ DENOMINAMOS M.O.S.O. AL CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEPORTIVA?


El Comité Olímpico Argentino decidió referenciar a esta instancia de capacitación utilizando las siglas que este programa tiene en inglés (Managing Olympic Sport Organisations).

Esto se debe a que Solidaridad Olímpica contaba con dos instancias de capacitación en gestión deportiva hasta el año 2008:

El Comité Organizador Tokio 2020 anunció el calendario actualizado de los eventos de prueba (test evets), tras los cambios realizados por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos.


Los test events funcionan como ensayos generales para cada deporte con el objetivo de mejorar y asegurar la calidad de competición y lograr un funcionamiento satisfactorio durante los Juegos Olímpicos.



Durante 2019, se llevaron a cabo varios eventos de prueba en Tokio, como competencias de canotaje, taekwondo, mountain bike, boxeo, tenis de mesa, y esgrima. Los organizadores locales anunciaron que se reanudarán en marzo de 2021, un año después de que se suspendieran debido a la pandemia de coronavirus, y se extenderán hasta mayo.

Página 65 de 90