Keisy Perafan se colgó la MEDALLA DE PLATA en la categoría menos de 48 kilos. Arrancó su participación con una contundente victoria sobre la venezolana Marlyn Castillo por 11 a 0, luego superó a la peruana Lesly Cano por 10-0 y en la final cayó ante la colombiana Luz Alvarez por 10-0.

 

En la categoría menos de 52 kilos, Ayelén Elizeche logró la MEDALLA DE BRONCE. Si bien arrancó mal, ya que perdió ante la brasilera Larissa Cincinato por 10-0, luego venció a la venezolana Yormarlyn Romero por 1-0, lo que le permitió meterse en la lucha por la medalla. En esa instancia superó a la chilena Judith González por 10-0.

 

Minoru Tamashiro, en la categoría menos de 66 kilos, no pudo acceder al bronce al caer en el combate por esa medalla ante el chileno Sebastián Pérez por 1-0. Había debutado en este certamen con una victoria ante el uruguayo David Bara por 10-0, pero luego cayó ante el venezolano Ricardo Valderrama por 1-0, por lo que debió ir al repechaje con Pérez.

Durante la XXXI Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), llevada a cabo en Cochabamba, la Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del Comité Olímpico Argentino (COA), le entregó un presente al Evo Morales, presidente de Bolivia, y Camilo López, presidente de ODESUR.

 

El obsequio consitió de una réplica que cada Comité Olímpico Nacional recibió en 1978, en la primera edición de los Juegos Cruz del Sur llevados a cabo en la ciudad de La Paz (con subsedes en Cochabamba y Santa Cruz de La Sierra). El original se exhibe en las vitrinas del Museo Olímpico del COA.