Imprimir esta página

ROSARIO 2025: UNA FIESTA CERRÓ LOS PRIMEROS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

ROSARIO 2025: UNA FIESTA CERRÓ LOS PRIMEROS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO Prensa COA

Con una emotiva Ceremonia de Clausura, Rosario dio cierre a la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, tras seis jornadas intensas de competencia y celebración deportiva. Más de 2.500 atletas de las 24 provincias participaron en 55 disciplinas, tanto convencionales como adaptadas, consolidando este evento como un hito para el deporte nacional.

 

 

La ceremonia, celebrada en el Fan Fest, contó con la presencia del intendente Pablo Javkin; Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA); y Gustavo Borro, secretario general del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), junto a autoridades nacionales, provinciales y locales, miembros del Comité Organizador Local, dirigentes, entrenadores, jueces, voluntarios y los verdaderos protagonistas: los atletas.

 

 

En sus discursos, Moccia, Borro y Javkin coincidieron en agradecer a todas las personas que hicieron posible los Juegos y celebraron el impacto que este nuevo certamen tendrá en el deporte argentino.

 

 

“Hoy cerramos un evento que abre una nueva página en la historia del deporte nacional. Estos Juegos vinieron a ocupar un lugar vacante: el de ofrecer a nuestros atletas de élite la posibilidad de vivir una experiencia similar a un mini Juego Olímpico en casa y la posibilidad de que las provincias puedan competir e interactuar en este nivel. Creo que esto va a fortalecer a todo nuestro deporte”, afirmó Moccia.

 

 

El presidente del COA también destacó: “Las 24 provincias argentinas ganaron medallas, y todas se llevaron medallas de oro”.

 

 

Por su parte, Gustavo Borro expresó: “Estamos viviendo una fiesta deportiva increíble. Esto demuestra que el deporte es uno solo, y que cuando hay una comunión verdadera, cosas maravillosas como esta pueden suceder”.

 

 

El intendente Javkin cerró la ceremonia con un mensaje esperanzador: “Gracias por confiar en esta ciudad que siempre quiere ir por más. En solo 363 días, el 12 de septiembre de 2026, volveremos a ser sede de la gran fiesta del deporte sudamericano”.

 

 

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la ceremonia final de entrega de medallas, que distinguió al hockey sobre césped femenino y al básquetbol en silla de ruedas masculino, reflejando el espíritu de inclusión, igualdad y unidad que caracteriza a los JADAR.

 

 

La celebración continuó con el desfile de los abanderados y delegaciones de todas las provincias, que marcharon juntas en una demostración de amistad y compañerismo. También se rindió homenaje a los voluntarios, cuyo compromiso y dedicación fueron esenciales para el desarrollo del evento. Luego, las pantallas gigantes proyectaron un video con los momentos más memorables de la competencia: la intensidad en cada escenario, la emoción de los podios y la alegría compartida entre atletas y público.

 

 

El cierre de la noche estuvo a cargo de una DJ, con la participación festiva de Teté, la mascota de los Juegos, que puso a todos a bailar.

 

 

Con esta primera edición, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento se consolidan como el punto de partida del ciclo olímpico rumbo a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

Galería de imágenes