“Estamos muy contentos, muy felices, muy satisfechos con lo hecho por nuestros atletas en Asunción. El balance ha sido sumamente positivo”, comenzó Moccia, quien destacó tanto la organización del evento como el desempeño de la delegación nacional. “La organización fue excelente, los escenarios deportivos, la predisposición de la gente y todo el funcionamiento operativo fue de nivel. Estuvimos muy cómodos, con muchas disciplinas concentradas en el Parque Olímpico y otras en la Secretaría Nacional de Deportes. Eso permitió centralizar mucho la actividad”.
Además del aspecto deportivo, Moccia subrayó la actitud ejemplar de los atletas argentinos. “No hemos tenido ningún problema, todo se ha manejado con muchísima corrección. Tanto durante las competencias como en el tiempo libre, nuestros deportistas se comportaron de manera brillante. Con alegría y compañerismo, todo fue fantástico”.
Desde lo estrictamente deportivo, los resultados fueron contundentes: Argentina cerró su participación con 95 medallas (27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce), mejorando considerablemente las 73 obtenidas en Cali 2021 (19 doradas, 22 plateadas y 32 de bronce). “Hemos tenido una actuación destacada. Mejoramos un lugar en el medallero y superamos ampliamente el número de medallas. Todo es muy satisfactorio, más teniendo en cuenta que estos atletas son muy jóvenes y con muchísimo futuro por delante. Todo eso nos permite trabajar a conciencia y de la mejor manera enfrentando los desafíos que se vienen, como los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Olímpicos de Los Ángeles 2028, y sobre todo el ciclo siguiente, porque estos chicos van a brillar muchísimo más en los Panamericanos del 2031 y en los Olímpicos de Brisbane 2032”, remarcó.
El titular del COA también hizo hincapié en la evolución general del deporte argentino: “Se evolucionó en el número de medallas, en el desempeño de muchísimas disciplinas. El canotaje, por ejemplo, nos dio siete medallas de oro; la natación, seis. Lo de la natación, por ejemplo, fue extraordinario. Agostina Hein demostró, una vez más, que está para grandes cosas. Y no sólo ella, hay una camada de nadadores que nos hace mirar al futuro con mucho optimismo. También hubo logros muy significativos en deportes como karate, BMX Racing y esquí náutico”.
Moccia valoró el rendimiento general: “El rugby 7 masculino estuvo a la altura, y las chicas mostraron un avance importante. El hockey, tanto en varones como en mujeres, ratificaron su superioridad y ganaron el oro. Se batieron numerosos récords panamericanos, lo que demuestra el nivel de Asunción 2025”. Otros deportes de conjunto -como el vóley y el handball-, obtuvieron medallas de plata en finales muy disputadas contra Brasil.
Uno de los aspectos más significativos de estos Juegos fue que los medallistas de oro aseguraron su plaza para los Juegos Panamericanos Lima 2027, algo que Moccia consideró clave para la planificación futura. “Es muy importante definir con tanta anticipación quienes van a participar, porque nos permite hacer un plan específico para cada uno, pensando en su curva de entrenamiento, la preparación y el análisis de sus futuros rivales”.
“Estos chicos no tienen que preocuparse por cómo clasificar, sino en cómo prepararse de la mejor manera, junto a sus entrenadores y a las Federaciones de sus deportes. Nosotros vamos a estar al lado de ellos para acompañarlos y brindarles todas las herramientas posibles; juntos, el Comité Olímpico Argentino, la Secretaría de Deportes, el ENARD y cada Federación Nacional”, agregó.
Consultado sobre si se cumplió el objetivo propuesto para estos Juegos, Moccia fue claro: “El objetivo, de mínima, era igualar lo hecho en Cali y tratar de superarlo. Se lograron ambas cosas, y con creces: 22 medallas más, 8 más de oro y 16 más de plata. Estuvimos muy cerca del cuarto puesto en el medallero, apenas detrás de México”.
Por último, Moccia sostuvo que “estamos muy felices y nos vamos con la satisfacción de haberlo dado todo para que nuestros deportistas pudieran estar en lo más alto. El objetivo fue logrado en conjunto, en equipo, trabajando con seriedad, responsabilidad, y buscando siempre lo mejor para el deporte argentino”.